Se utiliza como entrenamiento de readaptación posterior a cualquier tipo de lesiones musculoesqueléticas, como hernias discales o ligamentos de rodilla.
Los músculos que trabajan en todo momento controlando la postura son los músculos abdominales y de la espalda. Entre los beneficios del método Pilates se encuentra la mejora de la flexibilidad, la fuerza, la coordinación, el equilibrio, etc. desde un control y una conciencia postural. Esto se traduce en un mayor rendimiento en la actividad deportiva que se practique y una mayor resistencia en las actividades cotidianas diarias, lo que implica trabajo de prevención en lesiones.
Además, los ejercicios de Pilates pueden mejorar la vida sexual, ya que mejora la conciencia en la postura y en todas las partes del cuerpo, entre las que se encuentra la musculatura del suelo pélvico: una serie de músculos que dan soporte a los órganos y a los orificios pélvicos. Los músculos del periné o suelo pélvico trabajan coordinadamente, junto con el músculo más profundo del abdomen, el músculo transverso profundo abdominal.
Esto significa que, al trabajar el abdomen con la conciencia postural propia del método, también se pueden trabajar los músculos del periné. Por tanto, la conciencia corporal sobre ellos mejora, se fortalecen y en las relaciones sexuales hay más sensibilidad y capacidad de activarlos. Hay ejercicios específicos que trabajan sobre esa musculatura: los ejercicios de Kegel. Con ellos se activan, al igual que activamos otros músculos del cuerpo, como el bíceps, el muslo o los gemelos.
Los ejercicios del método Pilates que contribuyen a tener relaciones sexuales más satisfactorias son: anteversión y retroversión de la pelvis; ejercicios de Kegel; activación del músculo transverso profundo abdominal; ejercicios de glúteos y aductores y redondeo y crecimiento de la columna, junto con ejercicio de activación del suelo pélvico.
*Álvaro Blein Ibáñez es fisioterapeuta y miembro de Saluspot
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios