Me refiero, sobre todo, a esas camas viejas que todavía circulan por varios servicios de ambos hospitales, con manivelas manuales difíciles de trabajar, barandillas laterales de protección deficientes y falta de mecanismos que regulen la altura de las camas, haciendo imposible dar un cuidado adecuado a los pacientes, como es el caso del servicio de Urgencias del Hospital Virgen de la Vega.
La mala calidad de las camas y los equipos obsoletos con los que se trabaja están exponiendo a los trabajadores sanitarios a sobreesfuerzos que derivan de la movilización de personas con limitaciones físicas, y que están provocando problemas de salud, como la aparición de lesiones músculo-esqueléticas que inciden en un preocupante absentismo laboral.
Todo nuestro Complejo Asistencial debería tener camas con sistemas electrónicos para regular la altura, con control remoto para articular la cama en diferentes posiciones y facilitar la movilización del paciente.
La cama de un hospital es muy importante para la correcta acomodación y confortabilidad de los pacientes que permanecen ingresados; además, también contribuye a disminuir el esfuerzo físico que realiza el personal sanitario para mover a los pacientes y facilita su trabajo.
Es evidente el mal estado del mobiliario hospitalario y la falta de previsión y planificación. No se arregla nada porque seguimos esperando eternamente a que se abra el nuevo hospital, tampoco se realizan inversiones, ni se modernizan los equipos y el material. ¿Hasta cuándo va a durar esta irresponsabilidad?
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios