Este domingo Salamanca se volcaba con los enfermos de diabetes formando una cadena humana que abrazaba el centro de la capital con un aro azul como “señal de compromiso” con la celebración del Día Mundial de la Diabetes, que tiene lugar cada año el 14 de noviembre.
Fue instaurado en 1991 por la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) como respuesta al alza de diagnósticos de esta enfermedad, y su objetivo es educar acerca de la prevención de la diabetes y el buen manejo de la misma, así como sobre las enfermedades relacionadas con ella y la calidad de vida que se puede lograr con este buen manejo.
En Castilla y León, dentro de su Plan de Salud, una de las principales líneas de actuación es el abordaje integral de la diabetes, considerándolo como un problema de interés prioritario.
La Consejería de Sanidad, con la colaboración de profesionales de diferentes ámbitos y la Federación de Asociaciones de Diabéticos de Castilla y León, ha desarrollado una Guía de actuaciones que facilitará la adaptación de la Estrategia en Diabetes del Sistema Nacional de Salud a nuestra Comunidad y se está aplicando en todo Sacyl.
En esta nueva legislatura se quiere marcar una nueva relación con pacientes y cuidadores que aspiran a una Sanidad accesible, rápida y de calidad, y desde el proyecto SACYL–CONECTA se completaría la información clínica y administrativa de la Carpeta del paciente y se creará una plataforma de participación para las asociaciones de pacientes, familiares y ciudadanos. Asimismo, se incrementarán los contenidos del Portal de Salud, y en especial, del Aula de Pacientes.
Para todos estos aspectos, estoy convencida de que la Federación de Asociaciones de Diabéticos de Castilla y León tendrá una fuerte implicación.
Desde el Complejo Asistencial de Salamanca trabajaremos para que los pacientes diabéticos, niños o adultos, tengan los mejores cuidados y atención, y continuando con la colaboración con la Asociación de Diabéticos de Salamanca generemos una mayor conciencia del problema que supone la diabetes.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios