Estamos en plena Operación bikini. Mediado el mes de mayo, no hay vuelta atrás. El calor va acechando, y el volumen y la cantidad de ropa va disminuyendo. Las prisas por adelgazar y estar a punto para lucir piernas, escote, conseguir un vientre plano y estar perfectos en general se apoderan de nosotros. Depende, eso sí, de las edades y las ganas de presumir.
Pero quien más y quien menos, se apunta al gimnasio, comienza a hacer dieta o, como poco, lee algún artículo de belleza y nutrición. ¿Realmente están a tiempo para la puesta a punto? Depende del estado en que hayamos llegado a la primavera, pero, en general, no. Son muchos los mitos que rodean a la famosa Operación bikini, aunque, a groso modo, se podrían resumir en diez:
1. La Operación bikini comienza en primavera. Sólo si estás en tu peso óptimo y en forma. Y casi, casi, si tienes entre 18 y 30 años. Hay que cuidarse todo el año. La puesta a punto para el verano debe comenzar en septiembre, con la revisión del peso ganado durante las vacaciones, la exfoliación de la piel sometida al sol y la reanudación de nuestras rutinas de ejercicio.
2. Se puede perder peso en un par de meses. Sí, es posible, con una dieta extrema que no suele resultar sana para el organismo. El mantenimiento a raya de la báscula se realiza con un estilo de nutrición continuado y con la dieta de MCM (Me Como la Mitad).
3. Se puede ganar en masa muscular y tonificación entrenando sólo en primavera. ¿Estás en forma para someterte al ejercicio intenso y reiterado propio de un deportista? Probablemente no, y sin el asesoramiento oportuno puedes acabar con una lesión. Además, la musculatura ha de mantenerse, si no, se convierte en flacidez.
4. Puedo conseguir un vientre plano haciéndome una abdominoplastia o una liposucción antes de salir de vacaciones. Las cirugías que dejan cicatrices y morados no te permitirán después exponer las mismas al sol, si es ese tu propósito. ¿Operación bikini sin bikini?
5. Los aparatos estéticos solucionarán mi problema de flacidez. Sí, ayudan, pero requieren un número de sesiones. ¿Estás a tiempo? Reafirman y tonifican, sin duda, pero existe una grasa que no se elimina con presoterapia o velashape. Si está localizada y es muy abundante, tendrás que someterte a una liposucción. Es grasa que producimos orgánicamente; en la adolescencia se consume de forma natural, más tarde se deposita y no responde siquiera a las prácticas deportivas.
6. Los tratamientos con cremas acabarán con la celulitis y las estrías. Ni una ni otras tienen solución, por más que se insista. Se les puede poner freno, combatirlas con cuidados de mantenimiento, pero no eliminarlas. Se trata de un problema de la piel femenina. La célula grasa se hincha, comprime el resto de los tejidos, provoca una extravasación de agua y, finalmente, hay una alteración de toda la estructura del colágeno que forma pequeños nódulos. La presoterapia, por si sirve de consuelo, ayuda a moderar su presencia.
7. Para que la piel esté preparada para tomar el sol es necesario realizar un tratamiento exfoliante, sobre todo en el rostro. Este tratamiento hay que realizarlo antes de exponerse al sol, en invierno, por ejemplo, puesto que a veces resulta algo agresivo y está contraindicado para la exposición solar.
8. Con la llegada del calor sudo en exceso y necesito algún tratamiento para poner fin a este molesto problema. No es cierto. Si consideras que el sudor es incontenible y no logras que los desodorantes le pongan freno, es posible que tengas un problema de sudoración excesiva axilar, que no tiene que ver con el calor. La hiperidrosis se debe a la incapacidad del cuerpo de regular adecuadamente la temperatura corporal. Las causas: ansiedad, genética, menopausia o medicación. Existe un procedimiento clínico para inhibir el molesto sudor.
9. Tengo un problema de retención de líquidos, ¿necesitaré beber menos en verano? No, falso rotundamente. La retención de líquidos aumenta en verano por el calor, ya que muchas veces tiene un origen en problemas circulatorios, pero en otras es hormonal. Nada que ver con lo que se ingiere. Es más, cuanto más bebes, más te drenas y más toxinas eliminas. Aquí también puedes ayudarte de la presoterapia.
10. Dejar de copiar las dietas de moda, que pueden funcionar en algunos casos, pero cada persona es un metabolismo, y lo que a unos engorda, a otros no.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios