En el mes de junio activábamos en los centros sanitarios el protocolo de actuaciones de los servicios sanitarios ante una ola de calor con el fin de anticiparnos, como cada año, a los problemas derivados de la elevación extrema de las temperaturas, poniendo fin al mismo el 15 de septiembre, y este verano, cuando estamos terminándolo, podemos decir que las temperaturas, en algunos días, han sido elevadas.
Estas altas temperaturas hacen que estemos más pendientes de un grupo de población, personas mayores, individuos que padecen determinadas patologías, otros que toman determinados fármacos o tóxicos, mayores que viven solos, niños menores de un año…, que forman parte del grupo de riesgo.
En el seguimiento continuo de las temperaturas y las asistencias notificadas se ha observado, en general, la coincidencia entre la mayor demanda asistencial y los días en que se han registrado las temperaturas más elevadas. El diagnóstico más frecuente ha sido golpe de calor e insolación, síncope de calor, calambres por calor, agotamiento por calor, fatiga por calor…
El protocolo de actuación que se activa ante la ola de calor pone en coordinación todos los recursos sociosanitarios que existen en el territorio; esta coordinación se lleva a cabo bajo las directrices de la Dirección de Salud Pública de la Comunidad.
Pero, aparte de estar pendientes de un grupo de población más susceptible, debemos velar por cuáles son las condiciones de trabajo, ante las elevadas temperaturas, de nuestros profesionales sanitarios, y tengo que decir que en bastantes ocasiones este verano han trabajado con unas temperaturas altas, que hacen difícil terminar la jornada laboral. Gracias a todos ellos porque, a pesar de estas circunstancias, su profesionalidad ha estado por encima de todo.
No quiero pensar que estas condiciones de trabajo se hayan aglutinado en un sentir general de desmotivación y desánimo que nos trasladan a través de diferentes vías al equipo directivo, pues más bien creo que tenemos que admitir que en Sanidad se nos exige que estemos en una permanente actualización de conocimientos, que el paciente necesita una respuesta a sus necesidades, que la organización de su atención debe ser individualizada, cuestiones, entre otras, en las que debemos trabajar para que los niveles de atención sean los mejores, con un buen aprovechamiento de nuestros recursos, que son finitos, mostrando en ocasiones resistencia al cambio.
Se pasa la ola de calor, se pasa el período vacacional, volvemos a estar los habituales, grandes profesionales, y debemos, entre todos, salir de esa situación de desánimo generalizado, porque necesitamos profesionales sanitarios con ganas, con capacidad de adaptación y con ilusión para que, cuando vayan al nuevo hospital, no solo se sientan orgullosos de las nuevas instalaciones, sino de que ellos se han adaptado también a las necesidades que nos demandan nuestros pacientes.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios