Coronavirus: pueden provocar resfriado común, síndrome respiratorio agudo grave (SARS), síndrome respiratorio de medio oriente (MERS) o el reciente 2019-nCoV o neumonía de Wuhan… trasmitidos por vía aérea, objetos o sustancias recientemente contaminadas.
Síntomas como fiebre y fatiga, tos seca, disnea… afectando más gravemente a enfermos cardiacos o pulmonares, personas con sistemas inmunitarios debilitados, bebés y adultos mayores. La vacuna aseguran que está en desarrollo.
Prevención como uso de mascarillas, higiene de manos, restricciones al movimiento de personas, limpieza y esterilización diaria de medios de transporte público.
Las autoridades han cumplido la promesa de construir en dos semanas un hospital para pacientes con coronavirus con una capacidad de 1.300 personas, al que se suman 1.000 camas en otro centro mediante módulos prefabricados, evocando a otros países donde se llevan planificando e inaugurando hasta decenios centros hospitalarios que acabar, se acabarán… pero hoy no.
Siendo ya una emergencia sanitaria internacional, según la OMS, podría ser digno de elogio el buen hacer mostrado por la aparente trasparencia del Gobierno del gigante asiático, celeridad en infraestructuras, disposición de trabajadores sanitarios, aceptación de las cuarentenas en el lugar de origen… mientras lejos del epicentro se dan actitudes xenófobas, desinformación creciente en la red y sensación de inseguridad generalizada.
En caso de duda sobre la veracidad de su estado de salud, también puede acudir a su enfermer@
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios