La ONG Asociación contra la Leucemia y Enfermedades de la Sangre (ASCOL) ha recibido el apoyo de Bankia, por importe de 4.600 euros, para su programa Servicio de Alojamiento para pacientes hematológicos y sus familiares, que tiene como finalidad ayudar a las personas desplazadas a Salamanca que padecen alguna enfermedad hematológica, así como a sus familiares, y que beneficiará a 300 personas.
La aportación de Bankia se enmarca en su programa Red Solidaria, por el que sus oficinas apoyan un proyecto social cercano, que eligen a principios de año, si logran alcanzar sus objetivos de negocio en el conjunto del ejercicio. En el año 2017, un total de 252 proyectos recibieron apoyo económico por más de 1,4 millones de euros gracias al programa del banco, lo que favoreció a más de 166.700 personas en todo el ámbito nacional.
ONG ASCOL y Bankia pondrán en marcha el proyecto Servicio de Alojamiento para pacientes hematológicos y sus familiares con el objetivo de proporcionar un lugar de descanso a los pacientes y familiares desplazados a Salamanca. El piso se convierte en su hogar durante este tiempo, que como media es de un mes, evitando así el sentimiento de desarraigo.
El programa Red Solidaria se inició en 2013 y, desde entonces, trata de reconocer el esfuerzo de los empleados en el logro de objetivos de negocio a través del apoyo de proyectos sociales cercanos, propuestos por los propios empleados, con el objetivo de que la acción social del banco se desarrolle en las localidades donde está presente.
De este modo, la entidad apoya a las asociaciones, fundaciones y ONG que desarrollan programas de acción social en estas zonas y que generan un impacto local perceptible por sus clientes y empleados. Este es el caso de la Dirección de Zona de Salamanca. Sus empleados eligieron, de forma conjunta, apoyar el proyecto de la ONG ASCOL y obtuvieron una dotación económica de 4.600 euros gracias al cumplimiento de sus objetivos de negocio.
ONG ASCOL se fundó en 1992 con el objetivo de contribuir a mejorar la calidad de vida tanto del paciente hematológico como de su familia, arbitrando los mecanismos necesarios para lograr recursos sociales, que faciliten ayuda material al paciente y familia, especialmente para las situaciones de desplazamiento domiciliario por períodos prolongados.
También ofrece apoyo psicológico a través de profesionales, familiares o pacientes, preparados especialmente para tal fin, demandando y promoviendo actuaciones, tendentes a elevar la calidad asistencial, mediante la habilitación o mejora en las estructuras y en el servicio de atención al paciente. Para ello la asociación desarrolla los siguientes programas: Programa de Atención al paciente y su familia, Programa de Sensibilización, Programa de Apoyo psicosocial, Programa de Desarrollo asociativo y participación del voluntariado.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios