La Consejería de Sanidad de Castilla y León pondrá en marcha hoy lunes, el servicio de atención telefónica para urgencias pediátricas en Salamanca, Zamora y Ávila. Este programa, que ya funciona en Valladolid, Burgos, Segovia y Soria, beneficiará a los padres de los 38.046 menores de 14 años que residen en la provincia salmantina.
Los encargados de atender las consultas de las familias serán profesionales de Emergencias “bien entrenados para la atención telefónica relacionada con protocolos sobre problemas de salud frecuentes en la infancia”. Para mejorar la calidad del servicio prestado, este personal tendrá acceso a la historia clínica de Atención Primaria para la consulta y registro de datos.
El horario establecido para esta asistencia telefónica es de lunes a viernes de tres de la tarde a ocho de la mañana, así como las 24 horas del día durante los sábados, domingos y festivos, a través del teléfono gratuito 900 222 000.
El programa piloto se puso en marcha el pasado año en Valladolid. Analizando la población y la dispersión, la Junta “ha considerado conveniente llevar a cabo un plan de implantación progresivo, de tal manera que permita hacer un seguimiento del uso del servicio por parte de los usuarios y de la capacidad del equipo para responder a todas las demandas”. Además, se presentado previamente el proyecto a los centros de gestión y a los profesionales, especialmente a los pediatras y a las profesionales de Enfermería Pediátrica.
Los datos obtenidos del citado pilotaje revelan que este sistema de ayuda telefónica es bueno en cuanto a su efectividad y viabilidad y, sobre todo, destaca por la satisfacción de los usuarios, con un nivel superior al 90% en las encuestas realizadas.
Más de 70 llamadas diarias en Castilla y León
Una de las conclusiones de la evaluación se centra en la factibilidad, ya que, “sin haber hecho especial esfuerzo en la difusión del servicio, se ha recibido una media de 17 llamadas al día, concentradas en horarios de tarde y primeras horas de la noche, así como en festivos y fines de semana”. Extrapolando esta cifra, para toda Castilla y León supondrían unas 72 llamadas diarias, aunque es previsible un incremento sustancial a medida que el servicio sea más conocido.
El número total de llamadas atendidas por el Centro Coordinador de Urgencias de la Gerencia Regional de Salud durante el periodo de pilotaje -entre el 15 de abril y el 13 de octubre de 2013-, fue de 3.075, de las que un 59,51% correspondieron a pacientes pertenecientes a centros de salud urbanos, con mayor porcentaje de población pediátrica.
Entre todas las llamadas realizadas, los motivos más frecuentes de consulta estuvieron relacionados con el asesoramiento sobre medicación, fiebre, náuseas y vómitos, diarrea y tos. El 22% de los casos se refería a menores de 6 meses, mientras que un 40% era por problemas en niños mayores de 2 años.
Un dato importante observado en el pilotaje es que en ningún caso hubo que movilizar transporte urgente, ya que más de ocho de cada diez consultas fueron resueltas con consejo telefónico, el 10,61% fueron derivadas a los equipos de Urgencias de Atención Primaria, y el 7,14% se remitieron al hospital más cercano.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios