La Junta de Castilla y León ha aprobado este lunes nuevas medidas económicas y fiscales para agilizar al máximo la respuesta ante la crisis sanitaria. Los casos confirmados en la región ascienden hoy a 334, 42 más que el domingo, y se han registrado un total de 12 fallecidos, uno en las últimas 24 horas, tal y como ha informado la consejera de Sanidad.
La Consejería de Sanidad ha confirmado, desde la última comunicación pública, 42 nuevos casos de infección por SARS-CoV-2, con lo que el número total de pacientes alcanza los 334 en Castilla y León.
Desde la anterior comunicación, en Castilla y León, se han producido tres fallecimientos de pacientes con confirmación positiva de infección por SARS-CoV-2, todos ellos personas de avanzada edad y con pluri patologías previas: en el Complejo Asistencial Universitario de Salamanca ha muerto un varón de 88 años; y en el Complejo Asistencial de Segovia han fallecido dos pacientes, una mujer de 90 y un hombre de 84 años.
Asimismo se han dado altas a tres pacientes afectados, dos en Salamanca y uno en Soria.
El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, y la consejera de Sanidad, Verónica Casado, han comparecido este lunes para dar a conocer la situación actual del coronavirus en la región e informar de las nuevas medidas económicas y fiscales adoptadas por el Gobierno regional para hacer frente a la crisis sanitaria.
Según los datos de las ocho de la mañana, Casado ha indicado que son 176 los pacientes ingresados, 29 de ellos en las últimas 24 horas. En la UCI se encuentran actualmente 34 contagiados, de los cuales nueve se han producido desde ayer. “Empieza a haber buenas noticias, tenemos tres pacientes con alta hospitalaria y 108 pacientes con tratamientos antiretrovirales que se han metido en los protocolos para intentar paliar la enfermedad”, ha subrayado la consejera.
Por provincias, de los 334 casos contabilizados en la Comunidad, 17 de ellos se han registrado en Ávila, (7 nuevos); en Burgos, 121 casos, 2 de ellos nuevos; León cuenta con 47 casos; seis en Palencia (uno nuevo); 32 en Salamanca (uno nuevo); 33 en Segovia (seis nuevos); 56 en Valladolid (16 nuevos) y 12 en Zamora, con cuatro casos nuevos.
Reorganización del teletrabajo para los empleados públicos
El vicepresidente, Francisco Igea, ha afirmado que la Junta de Castilla y León que las consejerías se encuentran reorganizando los puestos de trabajo de los empleados públicos para garantizar la prestación de los servicios así como la seguridad de los empleados frente a la situación provocada por el coronavirus.
Las consejerías están reorganizando sus efectivos, para ello el sistema que se va a seguir para poder trabajar desde casa, consiste en la posibilidad de que aquellos trabajadores que ostenten puestos que sean indispensables para el funcionamiento básico de los servicios públicos tengan acceso en sus ordenadores a las unidades de red directamente con las que trabajan en su puesto de trabajo presencial. La Dirección General de Telecomunicaciones está organizando un sistema de licencias que permiten ese acceso remoto. Desde las consejerías están recabando los datos de aquellos puestos y personas que sean indispensables para ese funcionamiento básico e identificándolos durante la mañana de hoy para podérselo remitir con urgencia a Telecomunicaciones, esto permitirá que a la mayor brevedad los trabajadores podrán continuar prestando servicios desde sus casas.
En próximas horas la Administración tendrá disponibles ya más de 5.000 empleados trabajando a distancia, número que se podrá incrementar de ser preciso en días sucesivos. De esta manera se reduce la movilidad de personas y con ella la posibilidad de contactos, uno de los objetivos fundamentales para evitar la propagación del virus.
Asimismo, y por las necesidades propias de la situación, el porcentaje de empleados que están en sus puestos es muy elevado en el área sanitaria, y también, pero en menor medida, en Educación y en Servicios sociales. En este sentido, se ha repartido, y hecho público a través del Portal de los Empleados Públicos de la Junta de Castilla y León, información de las medidas preventivas que deben adoptar frente a la enfermedad COVID-19, tanto si están en puestos de atención al público como si no.
Nuevas medidas fiscales y económicas
Por otra parte, el Consejo de Gobierno ha aprobado el Proyecto de Decreto por el que se establece la no fiscalización previa de los actos que acometa la Junta de Catilla y León para hacer frente a las situaciones causadas por el virus COVID-19.
Este decreto se concreta en un artículo único que establece que los actos de contenido económico realizados por la Administración General de la Comunidad de Castilla y León, cuando sean consecuencia de actuaciones necesarias para atender la situación de emergencia ocasionada por el COVID-19, no estarán sometidos a la fiscalización previa. Asimismo, se fija la necesidad de acreditar esta circunstancia mediante un informe del titular de la Consejería responsable de la actuación.
El vicepresidente y portavoz de la Junta, Francisco Igea, ha señalado que es “un mecanismos básico para agilizar la compra de materiales necesarios en el área de Sanidad y de Servicios Sociales”.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios