Hace unos días, el actor Manuel Burque, colaborador del programa El Intermedio, acudía al Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social para conocer si realmente las vacunas “sirven para algo”. Lo hacía dentro de la sección El Tragabulos, desde la que, con el tono humorístico e irónico que caracteriza a este espacio de La Sexta, abordó el problema del movimiento antivacunas entrevistando a María Luisa Carcedo y al Dr. Roi Piñeiro, pediatra y experto en Infectología.
Durante su entrevista con la ministra, Burque utilizó argumentos que cuestionan la eficacia y la seguridad de las vacunas basados en estudios sin respaldo científico, plataformas web o los links que le envía su “cuñado”, a lo que Carcedo respondió: “No sé a qué páginas de internet acude usted, pero necesita una vacuna contra la ignorancia para que seleccione bien dónde informarse correctamente. Para ello, le entrego este libro que ha publicado la Universidad de Salamanca y que han escrito un farmacéutico y una farmacéutica, donde despejan todas esas dudas”.
La publicación en cuestión es Vacunando. ¡Dos siglos y sumando!, una obra ilustrada por el reconocido humorista gráfico Íñigo Ansola y que acerca a todos los públicos el universo de las vacunas de forma clara y divertida. Como ya explicaron sus autores, Raquel Carnero y Luis Marcos, durante su presentación, el libro se ideó como “una vacuna infalible contra la desinformación, una enfermedad muy contagiosa y, a veces, incluso mortal”.
Para ello, responde a cuestiones como “¿qué son las vacunas? ¿Cuál es su historia? ¿Cuáles son sus componentes? ¿De qué enfermedades nos protegen? ¿Son efectivas? ¿Debemos vacunarnos a lo largo de toda la vida o solo en la infancia? ¿Qué personas deben tener especial cuidado? ¿A quién hay que acudir para preguntar? ¿Qué es el efecto rebaño? ¿Tienen razón los antivacunas?…”.
Ante la resistencia de Manuel Burque, la ministra defendía “con el corazón en la mano” los beneficios de la vacunación y la “sobradísima evidencia científica que lo demuestra”, recordando que evita “entre dos y tres millones de muertes al año en el mundo”.
Además de entrevistar a Carcedo, el colaborador de El Intermedio habló con el Dr. Roi Piñeiro, jefe de Pediatría del Hospital General de Villalba y especialista en Infectología Infantil, quien desmontó todos los bulos que el reportero le fue planteando sobre las vacunas: ni provocan autismo, ni se administran para enfermedades que no existen, ni pueden ser sustituidas por homeopatía.
El espacio El Tragabulos finalizó con una burlona invitación a la reflexión: “¿De quién se fían más: de un experto en Infectología y de la ministra de Sanidad o del tuitero @jonhyligantivacunas97? Piénsenlo, Jonhy quizás no sepa mucho de Medicina, pero hace unos memes graciosísimos”.
Información relacionada:
> Un libro que ‘inmuniza’ frente a los mitos, bulos y dudas sobre las vacunas
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios