Con motivo del Día Mundial del Corazón, que se celebra este domingo, el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social quiere recordar la importancia de llevar un estilo de vida saludable desde la infancia, un mensaje cuyo objetivo es mejorar hasta un 35% la salud cardiovascular en la edad adulta.
Huye de… la mala alimentación
Para ello, ha elaborado un decálogo de recomendaciones entre las que se incluyen las de no fumar, “porque el tabaco es especialmente peligroso para la salud del corazón y de las arterias”, y evitar el consumo de alcohol.
Además, es importante controlar el peso, ya que la obesidad y el sobrepeso no son buenos para el corazón. La base de la dieta debe estar compuesta por verduras, frutas, cereales integrales y proteínas sanas, como las legumbres, el pescado y las aves. En esta línea, desde el Ministerio se insiste en controlar el colesterol, teniendo en cuenta que, si es elevado, aunque no cause dolor daña las arterias, y puede provocar graves problemas en el corazón y en el cerebro.
Entre los consejos del decálogo también se encuentran los de tener una vida activa y hacer ejercicio y vigilar la tensión arterial, consultando al médico si es elevada. Aprender a controlar el estrés y mejorar el bienestar emocional y dormir al menos siete horas son otras cuestiones a tener en cuenta para tener una buena salud cardiovascular.
Como se recuerda desde Cardioalianza, entidad que agrupa a las organizaciones de pacientes cardiovasculares de nuestro país, las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el mundo y también en España, donde son las responsables del 29% del total de defunciones, por delante de los tumores y de las enfermedades respiratorias.
Para tratar de revertir esta realidad, y aprovechando la conmemoración del Día Mundial del Corazón, la entidad, como miembro de la World Heart Federation (WHF), invita a los ciudadanos a unirse a la campaña mundial Sé un héroe del corazón, que tiene el objetivo de inspirar a personas de todo el mundo a que sean Héroes del Corazón mediante la promesa de cuidar su corazón y también el de sus familiares y amigos.
La acción consiste en pensar una promesa en beneficio de la salud de nuestro corazón y compartirla en las redes sociales, junto con una foto protegiendo nuestro corazón, bajo el hashtag #HéroesDelCorazón. “Se trata de concienciar a la población sobre la importancia en la prevención de la enfermedad cardiovascular y del papel corresponsable que tenemos cada uno de nosotros sobre el cuidado de nuestra salud, porque tenemos un reto importante como sociedad, y es nuestra responsabilidad actuar para mejorar la salud de todos”, señala Maite San Saturnino, presidenta de Cardioalianza.
Y es que, tal y como indica la Organización Mundial de la Salud (OMS), podemos prevenir la mayor parte de las muertes cardiovasculares mediante la práctica de pequeños cambios en nuestro estilo de vida diario, como seguir una alimentación equilibrada e ingerir bebidas más saludables, realizar más ejercicio físico y dejar el consumo de hábitos nocivos, como son el tabaco o el alcohol.
Estas pequeñas modificaciones pueden marcar una poderosa diferencia en nuestra salud cardiovascular; de hecho, el 80% de las muertes prematuras por enfermedades cardiovasculares podrían evitarse mediante el control de los cuatro principales factores de riesgo: el consumo de tabaco, la dieta poco saludable, la inactividad física y el uso nocivo del alcohol.
¿Cómo participar en la difusión de la campaña del Día Mundial del Corazón?
1. Piensa una promesa para mejorar tu salud cardiovascular y resúmela en una frase.
2. Hazte una foto protegiendo tu corazón con las manos y compártela, junto con tu promesa en las redes sociales y el hashtag #HéroesDelCorazón, etiquetando a @Cardioalianza.
X Carrera Popular del Corazón: una cita ‘de miedo’
También la Fundación Española del Corazón (FEC) se suma a los actos organizados en todo el país con motivo del Día Mundial, y lo hace presentando una impactante campaña de concienciación en la que, simulando escenas de películas de miedo, se compara la enfermedad cardiovascular con un asesino en serie y se anima a la población a huir de los malos hábitos que la provocan.
Esos malos hábitos (tabaquismo, sedentarismo y mala alimentación) cobrarán vida, en forma de simpáticos personajes, en el décimo aniversario de la Carrera Popular del Corazón, que tendrá lugar este sábado, 28 de septiembre, en la Casa de Campo de Madrid, donde se darán cita cerca de 5.500 participantes.
Este año, durante el evento se entregarán tres galardones especiales: al embajador de la carrera, Fermín Cacho; al programa España se mueve de Telemadrid, por su importante labor de concienciación en la prevención de enfermedades cardiovasculares, y al corredor más fiel a lo largo de estos diez años. Asimismo, los hermanos Torres entregarán el premio a la asociación de pacientes con más inscritos. Además de la carrera de 10 kilómetros, se celebrarán una marcha de 4,5 kilómetros y una serie de carreras infantiles para los más pequeños, fomentando así la práctica de ejercicio físico a cualquier edad
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios