Innovación, tecnología y, por fin, la posible cura de la diabetes. La quinta edición del Diabetes Experience Day, celebrada el Día Mundial de la Salud, ha reunido este sábado a más de 1.500 personas vinculadas a la diabetes, ya sea como pacientes, familiares o profesionales médicos, en lo que se ha consolidado como el evento de referencia a nivel nacional relacionado con esta enfermedad.
Y en este encuentro se ha hablado de la posible cura de la diabetes: “En tres años, el páncreas artificial permitirá el control total de la diabetes sin la intervención del paciente en España”, ha señalado el doctor Ignacio Conget, jefe del servicio de Endocrinología del Hospital Clínic de Barcelona.
El doctor Conget, ha explicado que los investigadores tratan de desarrollar lo que se conoce ya como un “páncreas artificial”, un sistema diseñado “para conseguir el control automático de la cifra de glucosa a través de algoritmos matemáticos capaces de interpretar las cifras de glucosa y sus fluctuaciones, además de tomar decisiones de forma automática con respecto a la infusión de insulina sin que tenga que intervenir el paciente”.
De esta forma, la cura de la diabetes estaría más cerca. Pero no ha sido la única charla innovadora que ha tenido lugar en la 5ª edición del Diabetes Experience Day. El investigador del CIBERDEM Joan Marc Servitja ha dado a conocer una reciente investigación que ha descubierto una molécula implicada en la disfunción de las células productoras de insulina y, por tanto, en el desarrollo de la diabetes. Esta investigación está enmarcada en la posibilidad de trasplantar células pancreáticas para la futura curación de la diabetes tipo 1.
El Diabetes Experience Day 2018 ha tenido lugar en Fira Barcelona, concretamente en el Palacio de Congresos de Montjuic, en la Ciudad Condal. Con un formato atractivo, televisivo y familiar, su objetivo ha sido el de dar voz a la diabetes. El evento está concebido como una formación en diabetes “moderna, fresca y muy emotiva”, que pretende aportar su grano de arena a la formación en esta enfermedad.
En la zona DED Expo, este año se han desarrollado charlas que han ido desde la importancia de la propiedad de los datos médicos a consejos sobre salud ocular o alimentación, sin olvidar el repaso a las últimas apps para gestionar la diabetes o los dispositivos de última generación. Del mismo modo, los niños y los adolescentes han participado en el evento a través de las ediciones de DEDKIDS y DEDTEENS, donde han disfrutado de talleres y charlas para el manejo de la diabetes con el objetivo de mejorar el manejo de la enfermedad y lograr una calidad de vida adecuada.
El Diabetes Experience Day busca “informar, pero también entretener y educar en diabetes y, por qué no, hacerlo de una forma amena y divertida, ayudando a los pacientes con diabetes a entender mejor su situación y a aprender formas de controlar la diabetes y aumentar su calidad de vida”, ha señalado Ágel Ramírez, creador del Diabetes Experience Day y director de Canal Diabetes, entidad organizadora del evento.
Del mismo modo, el encuentro ha terminado con el anuncio de que la cita adquirirá relevancia internacional y tendrá una próxima edición en Argentina.
Y es que la diabetes es definida por muchos especialistas como la gran pandemia del siglo XXI, afectando en España a cerca de 6 millones de personas y causando 25.000 muertes cada año, además de estar detrás de 7 de cada 10 amputaciones no traumáticas de las extremidades inferiores y ser la responsable del 16% de los casos de ceguera. A nivel mundial, hay 415 millones de personas con diabetes en todo el mundo, y los expertos aseguran que que en 2040 uno de cada 10 adultos padecerá la enfermedad, lo que supondrá 642 millones de personas.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios