La Asociación Española Contra el Cáncer en Castilla y León ha comenzado hoy su II Congreso de Personas con Cáncer y familiares con el objetivo principal de consolidarse como punto de referencia en la atención a pacientes, acercándoles los últimos avances, las nuevas líneas de investigación y las nuevas formas de hacer frente a la enfermedad.
Se persigue así que este encuentro se convierta en una herramienta útil no sólo para personas con cáncer y su entorno, sino para profesionales relacionados con el ámbito socio-sanitario: médicos, enfermeros, psicólogos, trabajadores sociales…
La AECC responde a la necesidad social de crear un espacio donde pacientes, familiares y profesionales interactúen relajadamente y alejados de las consultas. Hoy el Congreso se ha iniciado con una mesa de diálogo con el título Trabajando juntos en el tratamiento contra el cáncer de mama, con la asistencia, según recoge el programa, del Dr. Juan Carlos Díaz Hernández, médico adjunto del Servicio de Radiodiagnóstico del Hospital Universitario de Salamanca. Sección de Mamografías; Pilar Carreto, psicooncóloga JP AECC Salamanca; la Dra. Marta Eguía Larrea, jefe de la Unidad de Cirugía de la Mama. Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo; la Dra. Pilar Tamayo, jefe de Servicio de Medicina Nuclear del Hospital Universitario de Salamanca; el Dr. Cesar Rodríguez, oncólogo médico del Hospital Universitario de Salamanca; y el Dr. Luis A. Pérez Romasanta, Jefe de Servicio de Oncología Radioterápica; así como el testimonio de una paciente.
Para mañana a las 12 horas está previsto el acto inaugural con la presencia de Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta de Castilla y León; Verónica Casado, consejera de Sanidad de la Junta de Castilla y León; Javier Iglesias, presidente de la Diputación de Salamanca; Ricardo Rivero, rector de la Universidad de Salamanca y María José Fresnadillo Martínez, concejala de Sanidad del Ayuntamiento de Salamanca; y Encarnación Pérez Álvarez, subdelegada del Gobierno en Salamanca.
Tras la apertura oficial, tendrá lugar la conferencia inaugural con el título ¿Aportaciones de la Innovación al tratamiento médico del cáncer?, a cargo del Dr. Juan Jesús Cruz, jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario de Salamanca y catedrático de Medicina de la USAL.
El acto de clausura del Congreso se realizará a las 19:00 horas en el Palacio de Congresos de Salamanca, con las intervenciones de Inmaculada Rodríguez, presidenta de AECC en Salamanca; Serafín de Abajo Olea, presidente autonómico de AECC Castilla y León e Ignacio Muñoz, presidente nacional de la AECC y de la Fundación Científica de la AECC.
A lo largo de toda la jornada se celebrarán diferentes mesas de diálogo en las que se abordará la importancia de la humanización en los cuidados en pacientes con cáncer desde la enfermería, el futuro de la radioterapia, el cáncer en la infancia y adolescencia o la alimentación y cuidados de la piel antes y después del cáncer. También se celebrarán talleres y conferencias con los mejores especialistas de la comunidad, entre ellos, el Dr. Rogelio González Sarmiento, director científico del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca, el Dr. Xose R. Bustelo, vicedirector del Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca (CIC) y presidente de la Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer; el Dr. Andrés García-Palomo Pérez, jefe de Servicio de Oncología del Hospital de León; o Jesús María Hernández Rivas, catedrático de Medicina y médico del Servicio de Hematología del Hospital Universitario de Salamanca, dentro de un completo programa que puede consultar en este enlace.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios