El dolor crónico es la causa de más del 50% de las consultas de Atención Primaria. De los diferentes tipos que existen, el dolor reumático es el síntoma principal de los más de 250 tipos de enfermedades reumáticas que hay, lo que le convierte en uno de los más prevalentes en nuestro país, llegando a incapacitar a gran parte de las personas que lo sufren y afectando de manera directa a su calidad de vida.
Bajo el título Dolor. ¿Cómo evitar su ingrata compañía?, la Cátedra Extraordinaria de Dolor Fundación Grünenthal de la Universidad de Salamanca celebrará el sábado, 27 de junio, una jornada de puertas abiertas en la que varios profesionales explicarán a la población su día a día en el abordaje del dolor. En este sentido, el doctor Clemente Muriel, director de la cátedra, recuerda que “por desgracia, el dolor es una compañía desagradable, tanto para el paciente, que lo refiere de manera directa, como para su entorno, especialmente el familiar”.
Por ello, durante toda la mañana habrá ha disposición de todos los ciudadanos diversos puntos de información sobre la evaluación y el diagnóstico del dolor, la educación del paciente afectado y los autocuidados, así como sobre la Fundación Grünenthal, institución que tiene el objetivo de mejorar la calidad de vida de aquellos que padecen dolor.
Durante la jornada, varios profesionales hablarán de los distintos tipos de dolor que existen y las diferentes formas de abordarse. Asimismo, explicarán la importancia de la rehabilitación en el tratamiento del dolor reumático y recordarán a los ciudadanos aspectos tan relevantes como el aprendizaje de hábitos de vida saludables para prevenir algunos dolores o la seguridad del paciente. Además, las personas interesadas podrán hacer las consultas que deseen a los ponentes.
Según el director de la cátedra, “evitar la ingrata compañía del dolor depende en gran medida de un correcto abordaje multidisciplinar, así como de la total implicación del propio paciente”, y añade que los profesionales “tenemos que ser conscientes de qué puede hacer el paciente para resolver esta situación a través del autocuidado, de los hábitos y de la prevención”.
“Esperamos que esta iniciativa, que hemos puesto en marcha con motivo del decimoquinto aniversario de la cátedra, tenga un carácter continuista y podamos repetirla cada año”, apunta el doctor Muriel.
La participación en la jornada es de carácter abierto y tendrá lugar en la Hospedería Fonseca de Salamanca a partir de las 10:30 horas.
Sobre la Fundación Grünenthal
La Fundación Grünenthal es una entidad privada sin ánimo de lucro que en 2015 cumple 15 años de trayectoria desarrollando iniciativas de apoyo a la investigación, formación y divulgación científica y social dirigidas a mitigar las repercusiones de sufrimiento y deterioro en la calidad de vida de los pacientes que padecen dolor. Además, sus proyectos tienen como objetivo atender las necesidades del sistema sanitario español, así como las de sus profesionales en el abordaje de este grave problema sanitario.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios