La Plataforma de Afectados por la Hepatitis C de Salamanca ha salido a la calle en forma de mesa informativa ubicada en la plaza del Liceo. ¿El objetivo? Informar a los ciudadanos, algunos afectados por esta patología, de la situación actual a la hora de acceder a los tratamientos que en muchos casos pueden salvarle la vida. Cada vez son más visibles en la ciudad, con sus camisetas rojas con el lema de su lucha: ‘¡Tratamientos para todos!’.
Este grupo de afectados de hepatitis C cada vez es más numeroso, a su causa se va sumando más personas que padecen esta enfermedad, o de su círculo más cercano. En sus camisetas rojas se puede leer el lema de su lucha, ‘Tratamientos para todos’, y en la mesa informativa que han instalado en la tarde este sábado en la plaza del Liceo no han parado de dar información a todos los que se acercaban.
La portavoz de la Plataforma de Afectados de Hepatitis C de Salamanca, Esther Mate, apunta que entre la información dada han recordado que el pasado día 28, el Partido Popular ha sacado adelante un Proyecto de Ley Orgánica de modificación de financiación de las Comunidades Autónomas y de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiria, “que liga, entre otras cuestiones, el gasto farmacéutico al crecimiento del PIB“. Este Proyecto de Ley supone en la práctica un nuevo recorte sanitario, apuntan desde esta Plataforma, “el Proyecto de Ley supone en la práctica un nuevo recorte sanitario encubierta”.
Y aseguran que los afectados por el virus de la hepatitis C “no vamos a parar de pedir tratamientos para todos y reivindicamos una Sanidad pública de calidad que paralice la privatización”, subraya Mate. En esta mesa informativa, los integrantes de la Plataforma también han dado información de la enfermedad, sobre las vías de contagio, “para que tengan cuidado”, detalla la portavoz, y han transmitido lo que supone que paralicen los tratamientos para la hepatitis C. “También hemos escuchado a los enfermos que se han acercado”, añade.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios