Con la llegada del frío intenso aumenta la importancia del cuidado de nuestros pies, especialmente en ciertos sectores de la población, como niños, personas mayores, practicantes de deporte o diabéticos, según se recuerda desde el Colegio Oficial de Podólogos de la Comunidad de Madrid (COPOMA).
Como se señala desde la organización, las bajas temperaturas pueden causar “grandes estragos en nuestro cuerpo, y no proteger correctamente nuestros pies puede provocar daños que afecten a nuestra salud en general”. Por ello, estos profesionales han elaborado una serie de recomendaciones y consejos básicos destinados al cuidado de los pies en época invernal.
Cuestiones que se deben evitar:
• Pasar mucho tiempo con los pies inmovilizados: en el caso de que sea inevitable, se recomienda masajearlos periódicamente y realizar ejercicios específicos que ayuden a activar la circulación.
• Cambios bruscos de temperatura: cuando llegamos de la calle con los pies muy fríos, no debemos acercarlos directamente a fuertes fuentes de calor, como podrían ser estufas o bolsas de agua caliente, pues se puede potenciar la aparición de sabañones debido a los bruscos cambios de temperatura.
• Malas prácticas deportivas: es muy importante prestar especial atención a la forma de andar y correr, pues con las bajas temperaturas se intensifica la facilidad de lesionarse o sufrir algún tipo de alteración biomecánica.
• El consumo de ciertos productos: por ejemplo, el alcohol contribuye a la deshidratación de la epidermis y, en consecuencia, también aumenta el riesgo de aparición de sabañones. El tabaco, por su parte, dificulta la circulación por la nicotina. Pero además existen otros productos de los que no es conveniente abusar, especialmente si se padece alguna anomalía, por ejemplo, los lácteos, pues aumentan la sensación de frío, o la cafeína, porque comprime los vasos sanguíneos.
Consejos para cuidarse del frío:
• Utilizar calcetines de fibras naturales, preferiblemente de algodón, pues ayudarán a que nuestros pies traspiren.
• Usar un calzado adecuado, que sea de la talla correcta y no apriete para no dificultar la circulación. Además, es preferible que también sea de materiales naturales, transpirables y con la suela antideslizante.
• Prestar especial atención al secado de los pies después de su lavado y a su posterior hidratación con cremas, aprovechando para masajearlos y así estimular la circulación.
• Incrementar el consumo de agua y de ciertos alimentos. Una buena hidratación evitará que los pies se enfríen, y productos como la cayena, la canela o la pimienta, y algunas vitaminas como E, K y C, también pueden potenciar una circulación favorable.
• Con la llegada de las fiestas navideñas y el aumento del uso de zapatos de fiesta, es recomendable utilizar botines que protejan correctamente del frío. Además, en el caso de que se utilicen zapatos de tacón, deberemos intentar que éstos sean lo más anchos posible, para una mayor estabilidad que nos ayude a evitar resbalones y caídas.
Por último, los podólogos de la Comunidad de Madrid indican que el hecho de que la sensación de frío se mantenga “podría estar indicando que existe algún tipo de patología, por lo que sería conveniente acudir a la consulta de Podología para que un experto realice un diagnóstico personalizado de la situación”.
Por otro lado, estos profesionales destacan que los colectivos más vulnerables deberán extremar las precauciones y tener especial cuidado, por ser más propensos a sufrir problemas en los pies a raíz del frío.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios