La empresa fabricante de La Mecha, Magrudis Sociedad Limitada, origen del brote de listeriosis, ha emitido una nota de prensa este domingo en la que expresa sus mejores deseos a los afectados y lamenta lo sucedido, según ha difundido Canal Sur. En la nota, asegura que días antes del envasado del producto contaminado contaban con el análisis de un laboratorio externo con el resultado de ausencia de listeria.
Dice que están haciendo investigaciones internas para esclarecer los hechos, ya que la empresa “cumple con todas sus obligaciones sanitarias”, cuenta con unas “instalaciones perfectamente homologadas” para la manipulación de alimentos y, además, “está certificada con la norma ISO 9001” de gestión de calidad.
Asimismo, informa de que ha contratado los servicios jurídicos de un despacho de abogados de Sevilla, que ha dado parte al seguro de responsabilidad civil y que está retirando “con toda urgencia” el producto contaminado.
“En todo momento los responsables de la empresa han colaborado con las distintas administraciones para evitar mayores perfjuicios y aclarar lo sucedido”, concluye la empresa, que incide en su deseo de que los afectados por el brote se recuperen lo antes posible y que lamenta lo sucedido, que va a suponer “la ruina del negocio”.
El comunicado de Magrudis asegura que los propietarios “están en estado de shock” y “no se explican lo sucedido”.
192 casos en Andalucía
La Consejería de Salud y Familias informa de que en el día de ayer se confirmaron tres nuevos casos de infección por Listeria monocytogenes, (frente a los 4 de la jornada anterior). Los nuevos casos están localizados en Sevilla (2) y Cádiz (1). En total, el número de personas con infección confirmada desde el inicio de la alerta, decretada el pasado 15 de agosto, es de 192 (el día anterior eran 189, y no 190 como difundió la Consejería en el parte: esta variación se debe a que un caso que se dio por confirmado en Málaga se descartó como tal). La mayoría de estos casos se localizan en la provincia de Sevilla, 157 (81.6%), seguida de Huelva (17 casos), Cádiz (10), Málaga (4) y Granada (4). En las provincias de Almería, Córdoba y Jaén no hay casos confirmados.
El número de pacientes ingresados en los hospitales públicos a día de ayer con sospecha de infección por L. monocytogenes era de 77 (frente a los 82 del día anterior), 11 de ellos confirmados. De ellos, 28 eran mujeres embarazadas (32 el día anterior), y tres pacientes permanecían ingresados en UCI (el mismo número que el día anterior). En estas últimas 24 horas no se han producido muertes ni abortos ni infecciones en recién nacidos y doce pacientes han sido dados de alta.
Hospitalizados
La distribución por provincias de estos pacientes ingresados es la siguiente: Sevilla, 55 (el día anterior 62), Huelva, 14 (el mismo número que la jornada anterior); Cádiz, 2 (el día anterior había uno); Málaga, 3 (el mismo número que el día anterior); Córdoba, 2 (el día anterior había uno); y Granada, 1 (el mismo número que el día anterior). En Jaén y Almería no hay pacientes ingresados.
El número de pacientes hospitalizados en los hospitales privados a día de ayer con sospecha de infección por L. monocytogenes es de 25 (19 el día anterior), de ellos tres mujeres embarazadas (6 el día anterior). La distribución por provincias de estos pacientes es la siguiente: Sevilla (23) y Huelva (2).
En las últimas 48 horas, la frecuentación a los servicios de urgencias de los centros sanitarios se ha normalizado.
El portavoz del gabinete técnico creado por la Consejería de Salud y Familias para el seguimiento del brote de listeriosis, José Miguel Cisneros, considera que “se repite la reducción en el número de casos confirmados que se había producido el viernes por primera vez desde el inicio del brote” y que “esta bajada es necesario analizarla con prudencia hasta que en los próximos días se pueda confirmar la tendencia”.
Cisnseros también quiere agradecer a los ciudadanos “su comportamiento responsable en la utilización de los Servicios Sanitarios de Urgencias”, y de nuevo resaltar “el extraordinario trabajo que están realizando los profesionales sanitarios de todo el sistema sanitario atendiendo a la personas enfermas por este brote”.
Apoyo a la gestión de la Consejería
El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España (CGCOM) ha mostrado su apoyo a la gestión del brote de listeriosis que ha realizado la Consejería de Salud y Familias. En un comunicado ha señalado que “los protocolos puestos en marcha tanto por la Consejería de Salud de Andalucía como por el Ministerio de Sanidad son los adecuados”, y pidió “a los agentes implicados que los siguieran”. El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España ha enviado un mensaje de “tranquilidad y de confianza” hacia el sistema nacional de salud, los responsables sanitarios y todos los profesionales de la salud ante el brote de listeriosis declarado en España.
El Consejo Andaluz de Médicos, el Colegio de Veterinarios de Sevilla y la Sociedad Andaluza de Enfermedades Infecciosas también han mostrado su apoyo al trabajo que está haciendo la Consejería.
Por su parte, el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios y el Consejo General de Colegios Veterinarios de España ha transmitido “un mensaje de tranquilidad y de confianza a la población, ya que tanto en la práctica privada como en las administraciones sanitarias hay profesionales veterinarios en vanguardia que de forma callada velan por nuestra salud”.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios