El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha defendido hoy durante la novena videoconferencia con Pedro Sánchez y el resto de presidentes autonómicos la apuesta de su Ejecutivo “por la prudencia y la sensatez a la hora de avanzar en el proceso de desescalada”, que a su jucio no es incompatible con el máximo esfuerzo por recuperar la actividad económica. “Debemos ser prudentes para proteger la salud y la vida de las personas; cuando alguien quiera correr, que piense en sus familiares y seres queridos”, ha manifestado.
Durante una comparecencia ante los medios de comunicación, Fernández Mañueco ha recordado que, en el proceso de desescalada –que se inicia mañana en la región con el paso a la Fase 1 de 26 áreas rurales– , el Gobierno autonómico ha apostado por las zonas básicas de salud (ZBS), y no por las provincias, al entender que es la mejor forma de realizar un seguimiento del número de contagios y garantizar la trazabilidad en cada caso, apostando para ello por la Atención Primaria.
En relación a esto, ha asegurado que la Comunidad va a contratar “al personal necesario” en este nivel asistencial que, en el proceso de transición a la llamada nueva normalidad, “va a atender, a curar y va a ser imprescindible, en coordinación con Salud Pública”.
También ha asegurado que la Junta seguirá a diario la evolución de cada ZBS, con el objetivo de añadir a la propuesta las zonas que vayan quedando libres de contagios, así como para actuar con rapidez y retroceder si en alguna se registran nuevos focos de infección.
Si la desescalada “va bien, y no se producen rebrotes”, ha afirmado, las propuestas del Gobierno autonómico “irán siendo cada vez más ambiciosas, de manera progresiva”.
Por otro lado, el jefe del Ejecutivo castellano y leonés ha defendido que la desescalada tiene que estar acompañada por medidas de seguridad y por medidas para reactivar la actividad económica. En el ámbito de la seguridad, ha exigido al Gobierno de Pedro Sánchez “concreción con el uso de mascarillas: cuándo son recomendables, cuándo obligatorias, qué tipos de mascarillas, etc.”, así como un mayor control de la movilidad entre zonas, y ha hecho un llamamiento a evitar aglomeraciones, especialmente de los más jóvenes en las zonas urbanas, una preocupación que, según ha indicado, ha sido compartida por el Gobierno de España.
Reembolso del millón de mascarillas retiradas en la Comunidad
Por otra parte, Alfonso Fernández Mañueco ha señalado que la Consejería de Sanidad va a solicitar a la empresa que suministró el millón de mascarillas de fabricación china inmovilizadas tras un informe desfavorable del Centro Nacional de Medios de Protección que reintegre el importe de la copra o las sustituya por otras validadas.
“Si la empresa no cumple, entrarán en liza los servicios jurídicos”, ha anunciado el presidente de la Junta, quien ha explicado que estas mascarillas, que se distribuyeron a todas las gerencias provinciales de Salud, se adquirieron “en la última semana de marzo”, cuando todavía existían graves problemas de suministro. “Por suerte, eso ha cambiado con el paso de las semanas, y ahora estamos apostando por proveedores nacionales, intentando incluso autoabastecernos a través de empresas de Castilla y León”.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios