Con un “Daros prisa tenemos camisetas, apareció una caja en el almacén”, la presidenta de la Asociación Española contra el Cáncer en Salamana, Inmaculada Rodríguez, animaba esta mañana a los salmantinos a seguir apuntándose a la marcha, una vez agotadas todas las existencias y superadas todas las expectativas con más de 12.500 inscritos en la tarde de ayer.
Así., la IV Marcha contra el cáncer, aecc Salamanca en marcha teñirá de verde este domingo más que nunca las calles de la capital. Partirá a las 10.30 de la plaza de la Concordia, y con un recorrido únicamente participativo, se desplazará 6.000 metros por los lugares más emblemático de la capital. Previamente, la presidenta de la AECC se dirigirá a todos los presentes para agradecerles esta gran solidaridad, acompañada de las autoridades presentes, entre ellas el alcalde de la ciudad, Alfonso Fernández Mañueco, del famoso presentador de radio de la Cadena 100 Jimeno, y de representantes de las diferentes entidades y empresas que patrocinan y colaboran.
Debido a que las camisetas se gotado por completo el pasado jueves, incluidas las de ediciones anteriores que se estaban facilitando a los 1.500 últimos inscritos, el viernes las personas inscritas inscriba recibieroin una botella deportiva conmemorativa de la Marcha o una mochila. Aunque esta mañana, Inmaculada Rodríguez difundía la gran noticia para poder repartir las últimas camisetas, y además, la población puede seguir inscribiéndose y conseguir su dorsal. “Queremos seguir batiendo records, el límite no está establecido y necesitamos que Salamanca se movilice”, aseguran desde la AECC.
Y lo han conseguido.
La IV Marcha contra el Cáncer transformará a Salamanca en verde y dejará sin tráfico gran parte del barrio de Garrido y el centro de la ciudad, con el corte total de la calle María Auxiliadora desde las 10 a las 14 horas o la calle Alonso de Ojeda, donde se prohibirá el estacionamiento de vehículos desde el sábado a las 22 horas. También habrá desvíos puntuales de tráfico en las calles adyacentes al itinerario oficial.
Las medidas previstas son las siguientes:
Desde las 22 horas del sábado, día 21, hasta las 16 horas del domingo, día 22, se prohíbe el estacionamiento de vehículos en la calle Alonso de Ojeda.
Desde las 10.30 horas hasta las 14 horas del domingo, día 22, se corta al tráfico de vehículos el tramo de la calle María Auxiliadora comprendido entre avenida de Mirat y la glorieta de Doña Urraca,
Desde las 10.30 horas del domingo, día 22, se irá cortando al tráfico de vehículos el recorrido de la marcha, que incluye las siguientes vías públicas de la ciudad: plaza de la Concordia (línea de salida y llegada), calle María Auxiliadora, calle Toro, plaza del Liceo, Plaza Mayor, plaza del Poeta Iglesias, calle San Pablo, puerta de San Pablo, calle Palominos, Rúa Mayor, calle Benedicto XVI, plaza de Juan XXIII, calle Tentenecio, calle Ribera del Puente, calle San Gregorio, vaguada de la Palma, cuesta de Oviedo, calle Balmes, plaza de la Merced, calle Veracruz, calle Libreros, plaza de San Isidro, Rúa Antigua, calle Compañía, plaza de Monterrey, calle Prior, Plaza Mayor, calle Zamora, puerta de Zamora, avenida de MIrat, calle María Auxiliadora, calle Alonso de Ojeda y plaza de la Concordia (llegada).
Todas las vías por las que discurrirá la marcha, se irán abriendo al tráfico paulatinamente cuando vaya pasando el vehículo que cierra la prueba. Se producirán desvíos y cortes puntuales de tráfico al paso de los caminantes en todas las calles confluentes al recorrido previsto, con especial atención a los siguientes lugares:
Calle María Auxiliadora, entre la glorieta de Doña Urraca y la avenida de Mirat (cortes prolongados).
Puerta de Zamora, avenida de Mirat y plaza de España (cortes prolongados).
Plaza de España – paseo de la Estación.
Accesos a Salamanca por la zona Norte: a través de las carreteras de Zamora, Fuentesaúco y avenida de Salamanca.
Puerta de San Pablo – paseo del Rector Esperabé – calle San Gregorio – glorieta de los Milagros.
Accesos a Salamanca por la zona Sur: a través de la carretera de Béjar y de Vecinos.
Glorieta de la Charrería – puente de Sánchez Fabrés.
Accesos a Salamanca por las zonas Oeste y Este: no se verán afectados.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios