Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, que se celebra cada año el 4 de febrero, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha presentado el call center del servicio Infocáncer 24 horas, que se amplía a los 365 días al año. Registró un total de 13.394 consultas telefónicas en 2017, frente a las 4.014 recibidas en 2016.
La Asociación Española Contra el Cáncer pone a disposición de pacientes y familiares su teléfono gratuito de Infocáncer (900 100 036), de atención 24 horas durante todos los días del año, con el objetivo de proporcionar, de forma interrumpida y a nivel nacional, información y asesoramiento médico y psicológico sobre cualquier aspecto relacionado con la enfermedad.
Este servicio de apoyo de la AECC registró 13.394 consultas telefónicas en 2017, frente a las 4.014 recibidas en 2016. Infocáncer está atendido por un equipo de 20 profesionales (especialistas en atención telefónica, médicos, psicólogos y trabajadores sociales) para escuchar, apoyar y asesorar a quien lo necesite.
“Hemos ampliado este servicio a todos los pacientes que nos necesiten y que hasta ahora solo era para asociados. Después de años de experiencia hemos comprobado que hay que estar al lado del paciente y su familia las 24 horas y todos los días del año”, ha explicado en declaraciones a Servimedia la responsable de Infocáncer y psicooncóloga de la AECC, Patrizia Bressanello.
Ha subrayado que “por las noches es cuando se intensifican las emociones, los miedos, las dudas y la incertidumbre”.
“En estos momentos de soledad no sabes a quién acudir y desde la Asociación Española contra el Cáncer queríamos dar respuesta a estas situaciones tan complicadas. Lo mismo ocurre los fines de semana, ya que los servicios sociosanitarios que apoyan al paciente, como médicos, enfermeras o trabajadores sociales, no están disponibles y esto lleva a una sensación de desamparo”, ha puntualizado Bressanello.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios