Su desconocimiento provoca una elevada tasa de infradiagnóstico, cercano al 70%, dado que muchos pacientes no acuden al médico al percibir los primeros signos: tos, expectoración o síntomas de ahogo y, cuando lo hacen, la enfermedad ya está avanzada.
Según el Estudio CONOCEPOC, realizado por expertos neumólogos para determinar el conocimiento sobre la EPOC en España, únicamente un 17% de la población identifica esta enfermedad. Por ello, la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), que reúne a neumólogos, cirujanos torácicos, enfermeros y fisioterapeutas especializados en terapias respiratorias, cree que es imprescindible realizar iniciativas de divulgación básica entre la población de una enfermedad que mata a 18.000 personas cada año, tiene una elevada morbimortalidad y cuyo abordaje representa un coste sanitario de alrededor del 0,2 del PIB.
Además, la EPOC es una enfermedad íntimamente ligada al tabaco: entre un 30 y un 40% de los fumadores desarrollan esta enfermedad.
En este contexto, el Área de EPOC de la SEPAR, ha creado la web www.holaepoc.com, destinada a afectados, a sus cuidadores y a la población en general, y cuyo objetivo de facilitar el conocimiento de la EPOC abordando la enfermedad desde diferentes vertientes. “Con esta web queremos explicar qué es y cómo se trata esta enfermedad, con el objetivo de mejorar la adherencia a los tratamientos y promover hábitos de vida saludables”, explica el doctor Ciro Casanova, coordinador del Área.
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica es un trastorno pulmonar en el cual existe una obstrucción de las vías aéreas que genera una disminución de la capacidad respiratoria del paciente. Comparada con el cáncer o las enfermedades cardiovasculares, la ausencia de conocimiento de la población sobre la EPOC explica en gran medida la desproporción entre la magnitud del problema, en cuanto a personas afectadas y coste económico, y su bajo impacto en la opinión pública.
Síntomas muchas veces ignorados
El problema de esta dolencia es que sus primeros síntomas -tos, expectoración, sensación de falta de aire con el esfuerzo físico…- se achacan en algunas ocasiones al envejecimiento fisiológico, por lo que se retarda la visita al médico de Atención Primaria y al especialista, dilatando, en consecuencia, el diagnóstico. También es frecuente que incluso el paciente ya diagnosticado no perciba la gravedad de la enfermedad y no cumpla con su tratamiento o, por ejemplo, siga fumando.
En la web, través de vídeos y animaciones breves, neumólogos, fisioterapeutas, personal de Enfermería, pacientes y cuidadores explican aspectos claves que permiten conocer mejor la enfermedad y hacerle frente con éxito. Así, aparecen temas que desarrollan la relación de la EPOC con el ejercicio, la dieta y los efectos nocivos del tabaco, entre otros, así como la importancia del cumplimiento del tratamiento con oxigenoterapia o los beneficios de ejercicios básicos de fisioterapia respiratoria. “Nuestra idea es ir dando respuestas a las dudas y preguntas que se hacen muchos pacientes o familiares cuando se enfrentan a un diagnóstico de EPOC”, añade el doctor Casanova.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios