El próximo domingo, día 19 de enero, se celebrará en Salamanca la IV Marea Amarilla a favor de Asociación de Enfermedades Raras de Castilla y León (AERSCyL), con el objetivo de llegar a las mil inscripciones, tal y como se ha puesto hoy de manifiesto en la presentación oficial en la que ha intervenido Patricia Gálvez, vicepresidenta de la Asociación.
Ha estado acompañada por el diputado de Deportes, Jesús María Ortiz; el técnico de deportes del Trofeo Diputación, Javier Marcos, como colaborador y organizador de la carrera, así como representantes de la Delegación de Atletismo de Salamanca, colaborador, organizador y encargado de los cronometrajes de la prueba, y los patrocinadores principales de las misma; Limcasalud, policlínica especializada en el tratamiento y recuperación de daño cerebral, Aljomar, empresa familiar que se decida a la comercialización y distribución de ibérico con un plan de responsabilidad social muy importante y Asprel empresa de servicios de ingeniería de Instalaciones Electricas de alta y baja tensión.
Se trata de una carrera en la que habrá tres modalidades: una competitiva de 7 kilómetros aproximadamente, varias carreras para menores y otra participativa de unos dos kilómetros. Con cada dorsal se entregará una camiseta amarilla y una mochila, con un coste de inscripción de 6 euros. El plazo de inscripción on line termina el próximo jueves a las 23 horas, aunque también existe la posibilidad de realizar la inscripción de forma presencial en la sede de AERSCYL:
La carrera competitiva, incluida en el Circuito Provincial de Carreras Populares Diputación de Salamanca, tiene su salida en la calle Alonso de Ojeda, frente Plaza de la Concordia, para continuar por María Auxiliadora, Mirat, calle Toro, plaza del Liceo, Plaza Mayor (rodeando la Plaza), plaza Poeta Iglesias, calle San Pablo, Puerta San Pablo, Rector Esperabé, Puente Romano, Carril Bici junto al Río Tormes, Carril Bici Parque Elio Antonio de Nebrija, Carril derecho en el sentido de la marcha del Puente Sánchez Fabrés, San Gregorio, Calle de la Palma (zona peatonal), Cuesta de Oviedo, plaza de San Baltolomé, plaza de Fray Luis de León, calle Balmes, plaza de los Caídos, plaza de la Merced, Veracruz, Libreros, plaza San Isidro, Rúa Antigua, calle La Compañía, plaza de Agustinas, plaza Monterrey, calle Prior, Plaza Mayor, calle Zamora, Puerta Zamora, Mirat, María Auxiliadora y vuelta Alonso de Ojeda.
La carrera de los niños, a las 12:15 horas, también saldrá de Alonso de Ojeda, giro a la izquierda de Federico Anaya, en el cruce con Glorieta de Doña Urraca, giro de 180º (sin entrar en la Glorieta, volviendo por Federico Anaya hasta Alonso de Ojeda (una única vuelta).
Y la marcha participativa, a las 12.30 horas, tendrá la salida en Alonso de Ojeda, giro a la derecha para bajar por Maria Auxiliadora giro de 180º sin acceder al cruce de la Avenida Portugal y Calle Maria Auxiliadora. Subir por la Avenida de Federico Anaya con giro de 180º sin acceder a la glorieta de Castilla y León, bajar de nuevo por la Avenida de Federico Anaya hasta llegar al fin de recorriro en Alonso de Ojeda.
Congreso Nacional
La otra gran cita de la Asociación tendrá lugar entre los días 13 y 15 de febrero en la Universidad Pontificia con el III Congreso Nacional de Enfermedades Raras, con el título De la investigación a la humanización en enfermedades raras, con el objetivo de seguir avanzando en la colaboración de los profesionales y científicos que atienden y estudian estas patologías.
Los éxitos de los congresos de 2016 y 2018, con más de 300 asistentes, avalan esta tercera cita continuando con las sinergias entre las instituciones, investigadores, profesionales de la sanidad y asociaciones de pacientes para lograr una mayor red de servicios directos a los afectados.
Con el lema elegido para el congreso del 2020 De la investigación a la humanización en Enfermedades Raras, “queremos resaltar, no solo la tan importante y necesaria investigación, sino también esa parte humana que todos los afectados necesitan”, asegura la asociación.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios