“Pintemos Salamanca de amarillo para visibilizar la lucha de las familias que sufren en su hogar una enfermedad poco frecuente. Nuestras estrellas merecen un mundo igual que en el que tú y yo vivimos… y con las mismas oportunidades”. Este es el deseo que expresaba Cristina Díaz del Cerro, presidenta de la Asociación de Enfermedades Raras de Castilla y León (Aerscyl), horas antes de que diera comienzo la IV Marea Amarilla convocada por la entidad.
Ni el frío ni el intenso viento con el que este domingo amaneció Salamanca impidieron que más de un millar de personas hicieran caso a sus palabras y desfilaran por las calles de la ciudad del Tormes para visibilizar la realidad de quienes conviven con una enfermedad rara, reclamar más recursos asistenciales y para la investigación y respaldar la labor que realiza Aerscyl para mejorar la calidad de vida de los afectados y sus familias.
Un luminoso sol de invierno acompañó a todos los participantes en la jornada para reforzar el espíritu de la mascota de la entidad, Brillantina, y paliar el desapacible domingo en favor de una causa que cada año une a ciudadanos de todas las edades para dar apoyo a la asociación a través de las tres modalidades de la marcha: una carrera competitiva de unos siete kilómetros, varias pruebas infantiles y un recorrido participativo de dos kilómetros abierto a todas las edades.
Varios representantes institucionales, entre ellos el diputado provincial de Deportes, Jesús María Ortiz, el alcalde de la ciudad, Carlos García-Carbayo, y varios concejales de los distintos grupos políticos con representación municipal, se sumaron a la jornada solidaria, que incluyó música, sorteos y reparto de regalos, además del estupendo ambiente que caracteriza cada año esta cita plenamente consolidada en Salamanca.
El recorrido competitivo, incluido en el Circuito Provincial de Carreras Populares Diputación de Salamanca, partió de la calle Alonso de Ojeda, frente a la plaza de la Concordia, para continuar por María Auxiliadora, Mirat, calle Toro, plaza del Liceo, Plaza Mayor, Poeta Iglesias, San Pablo, Rector Esperabé, Puente Romano, carril bici junto al Río Tormes, parque Elio Antonio de Nebrija, puente Sánchez Fabrés, San Gregorio, calle de la Palma (zona peatonal), Cuesta de Oviedo, plaza de San Baltolomé, plaza de Fray Luis de León, calle Balmes, plaza de los Caídos, plaza de la Merced, Veracruz, Libreros, plaza de San Isidro, Rúa Antigua, calle Compañía, plaza de las Agustinas, plaza Monterrey, calle Prior, Plaza Mayor, calle Zamora, Puerta Zamora, Mirat y María Auxiliadora, con vuelta al mismo punto de salida.
Congreso Nacional
La otra gran cita de la asociación tendrá lugar dentro de apenas un mes en la Universidad Pontificia de Salamanca, que albergará entre los día 13 y 15 de febrero el III Congreso Nacional de Enfermedades Raras con el título De la investigación a la humanización en enfermedades raras, con el objetivo de seguir avanzando en la colaboración de los profesionales y científicos que atienden y estudian estas patologías.
Los éxitos de los encuentros de 2016 y 2018, que reunieron a más de 300 asistentes, avalan esta tercera cita continuando con las sinergias entre las instituciones, investigadores, profesionales de la Sanidad y asociaciones de pacientes para lograr una mayor red de servicios directos a los afectados.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios