579 profesionales sanitarios fueron agredidos en 2018 en Castilla y León, con un descenso del 9% y , y aunque es una cifra elevada, supone el primer descenso en los últimos años. El 79% de las agresiones fueron de carácter verbal. 330 profesionales sufrieron las agresiones en alguno de los hospitales de la Comunidad, 242 en centros de Atención Primaria y 7 de ellos pertenecían a la Gerencia de Emergencias.
Esto supone que se ha pasado de 639 trabajadores agredidos en 2017 a 579 en 2018, lo que implica una tasa de incidencia del 14,6% en Sacyl. Dichas agresiones se registraron en un total de 516 incidentes. En 46 de estos 516 incidentes resultó agredido más de un trabajador.
Por categorías profesionales, cabe destacar que de los trabajadores que sufrieron algún tipo de agresión 223 eran médicos, 184 profesionales de enfermería, 82 técnicos auxiliares de cuidados de enfermería, 28 celadores y 62 otro personal. Además, 330 agresiones se produjeron en hospitales, 242 en centros de Atención Primaria y 7 fueron a profesionales de la Gerencia de Emergencias. Hay que señalar también que 103 de los trabajadores fueron agredidos en áreas de Psiquiatría.
Del total de las agresiones, 121 fueron a hombres y 458 a mujeres, lo que supone un 1,7% y un 1,8%, respectivamente, del total de la plantilla de Sacyl.
Asimismo, el 79% de estas agresiones fueron verbales, mientras que el 21% fueron de carácter físico: de estas últimas, el 56 % tuvieron lugar en alguna de las áreas de Psiquiatría. Además, un 2% de los trabajadores agredidos registraron baja por incapacidad temporal, una cifra que desciende desde el 7% del año 2017.
En cuanto a las causas que desencadenaron la agresión fueron, en un 37% de los casos, la disconformidad con el profesional; en un 9% fue debido al tiempo de espera, mientras que en un 6% era por adicciones; en el 17% de los casos se debía a algún trastorno y en el 5% a una conducta problemática del agresor; en el 26% restante la agresión fue debida a otros motivos.
Satse
Ante esta realidad, el Sindicato de Enfermería, SATSE, de Castilla y León ha exigido hoy a la Consejería de Sanidad que sea directamente la Administración sanitaria la que denuncie al agresor en los casos de agresión a un profesional sanitario en los centros dependientes de Sacyl en esta Comunidad. Durante la reunión hoy del Observatorio sobre Agresiones, SATSE insiste en que una de las cuestiones que preocupan es que los profesionales se ven obligados a ser ellos los que denuncien la agresión y, aunque Sacyl les ofrece la asistencia jurídica, debería ser la propia Administración sanitaria la que presentase directamente la denuncia porque estos hechos se producen en la mayoría de los casos en el centro de trabajo.
SATSE demanda también que exista una mayor vigilancia en los centros sanitarios para que estos hechos no se produzcan y considera que siendo positivos los datos aportados hoy por el Observatorio de Agresiones, que indican que ha habido un descenso, la cifra de 579 trabajadores de Sacyl agredidos sigue siendo “alarmante”.
SATSE resalta que estos datos deberían ir reduciéndose aún más, por lo que exige a la Administración sanitaria una mayor implicación en este asunto para tratar de atajar el problema. De hecho, SATSE lanzó el pasado año una campaña de información y sensibilización para acabar con un grave problema que afecta, especialmente, a los profesionales de Enfermería. Ocho de cada diez enfermeras y enfermeros han sufrido a lo largo de su trayectoria profesional una agresión física y/o verbal (golpes, empujones, amenazas, insultos de todo tipo, vejaciones…). Las enfermeras están las 24 horas de los 365 días del año al lado del paciente y sus familiares, lo que las convierte en un blanco muy habitual de agresiones.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios