La consejera de Sanidad, Verónica Casado, y la secretaria general del Sindicato de Enfermería SATSE Castilla y León, Mercedes Gago, han firmado hoy el acuerdo de salida de la huelga convocada por dicho sindicato y que estaba dirigida a todos los profesionales enfermeros adscritos al Servicio de Salud de Castilla y León.
El acuerdo refleja la necesidad de ajustar las retribuciones de este colectivo (el más amplio de Sacyl, con más de 10.000 profesionales) a las propias de su categoría profesional y con respecto a la media retributiva en el Sistema Nacional de Salud, teniendo en cuenta lógicamente la coyuntura económica actual.
La Consejería de Sanidad es consciente de la necesidad de abordar la mejora retributiva de estos profesionales, hasta tal punto que esta realidad ya formaba parte de las líneas de actuación del nuevo equipo, por lo que se considera preciso dar una solución, de forma excepcional, a la situación de este personal, de manera que, pese al esfuerzo económico que supone, tengan unas retribuciones más acordes al desempeño de las funciones propias de su categoría.
Por todo ello, ambas partes han acordado suscribir una serie de compromisos para solventar el conflicto colectivo suscitado. Así, en primer lugar, se ha decidido incrementar la cuantía del complemento específico reconocido a enfermeros/as y enfermeros/as especialistas de los diferentes ámbitos de Sacyl (Atención Primaria, Atención Hospitalaria y Emergencias Sanitarias).
Este incremento retributivo se implantará de forma progresiva, de modo que entre en vigor el 50% a partir del 1 de septiembre del presente año y se alcance la cuantía total a partir del 1 de enero del año 2022. Para ello, la Consejería de Sanidad se ha comprometido a llevar a cabo la tramitación de esta medida dentro de los cauces legalmente establecidos, puesto que implica la modificación de la correspondiente Orden por la que se dictan instrucciones para la elaboración de las nóminas del personal que presta sus servicios en la Gerencia Regional de Salud.
En segundo lugar, la Consejería de Sanidad se compromete a analizar la situación de la organización de la plantilla volante de enfermería que mejore su funcionamiento.
Por su parte, el Sindicato de enfermería SATSE Castilla y León ha desconvocado la huelga que iba a comenzar el próximo lunes día 22 de marzo.
“Hoy en un día histórico porque de alguna manera este acuerdo representa una de las estrategias nucleares de nuestro gobierno, como es intentar posicionar el papel que tiene la enfermería. Lo trníamos claro antes de la pandemia, pero ahora se ha demostrado más si cabe que habéis sido claves en toda la atención sanitaria”, ha dicho la consejera, aclarando, eso sí, “que no podemos ser los primeros en cuanto a retribución salarial, pero tampoco queremos ser los últimos”.
“Agradecemos este esfuerzo que ha hecho la Junta que nos acerca más a la media de España y reconoce el trabajo, la profesionalidad y la entrega de las enfermeras”, ha dicho, por su parte, una Mercedes Gago emocionada por lograr este “buen acuerdo” tras un año especiamente duro para los profesionales sanitarios.
Es vergonzoso, que con la que tenemos encima, nuestra consejera, la mejor medico, se olvide del resto de profesionales y se rinda a un sindicato, sin llevar la propuesta a la Mesa sectorial y todo para evitar una ridícula amenaza de huelga que no iba a secundar nadie.
En estos momentos y soy enfermero, me avergüenzo de estos mal llamados compañeros, que solo miran por su bolsillo y desprecian al resto de colectivos.
Se está usted cubriendo de gloria con sus decisiones, siga así y verá que bien le va a ir. Merecen ustedes, al igual que los Sres. Mañueco e Igea que la moción de censura salga adelante y les manden de una — vez a trabajar, cosa que dudo si alguna vez han hecho de verdad