La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSSS-CCOO CyL) ha denunciado hoy “el proceder de la Consejería de Sanidad de Castilla y León a la hora de gastar los recursos públicos”, denunciando que durante los últimos ocho años ha gastado “varios millones de euros como consecuencia de fallos judiciales en contra relacionados con denuncias perdidas ante su personal sanitario”.
Según el sindicato, existen varios motivos que explican esta situación, como el hecho de que cuando un empleado de Sacyl “recurre una situación ilegal y gana el recurso, la Junta de Castilla y León no cumple la sentencia, y eso genera demandas sucesivas que igualmente se ganan, y que la Administración regional debe pagar religiosamente“.
Además, añade CCOO, “es la más que evidente debilidad de las normas que produce la Consejería de Sanidad lo que posibilita que un recurso mínimamente elaborado acabe prosperando, y de nuevo tiene que volver a pagar”. La tercera razón, a juicio de la organización sindical, está relacionada “con el abuso con que se dictan las normas, desoyendo, mucho antes de que se publiquen, a organizaciones como CCOO, que advierten de la ilegalidad de algunos actos”.
FSSS-CCOO CyL ya ha alertado anteriormente de esta situación, “a todas luces inusual, sobre todo por las consecuencias que tiene, y no solamente en lo referido a la sangría económica que eso supone para las arcas públicas, sino también en cuanto a que muchas sentencias están relacionadas con las condiciones de trabajo del personal sanitario, lo que afecta de lleno a la asistencia sanitaria que reciben los ciudadanos”.
Los efectos de las jubilaciones forzosas
Un ejemplo, explica, es que la Junta ha convocado hoy, 27 de agosto, una sesión del Consejo de Función Pública para dar cumplimiento a tres fallos judiciales firmes para reintegrar en su puesto a tres médicos que recurrieron la jubilación una vez cumplidos los 65 años y ganaron.
Para el sindicato, el Plan de Ordenación de Recursos Humanos que establecía estas jubilaciones forzosas a partir de los 65 años, “decisión política muy valorada por CCOO, no ha servido para los fines pretendidos: ni ha servido para que profesionales jóvenes tengan empleos estables; ni ha supuesto ahorro económico, debido a la gran cantidad de recursos que condenan a la Consejería a readmitirles de nuevo”.
Ante esta realidad, la organización sindical exige a la Administración sanitaria “que de una vez por todas deje de despilfarrar dinero público de la Sanidad de Castilla y León pagando las consecuencias de una más que evidente mala gestión y atienda las propuestas que le llegan desde organizaciones como Comisiones Obreras cuando alertan sobre las irregularidades de las normas que regulan la actividad de los empleados de la Gerencia Regional de Salud”.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios