La Federación de Sanidad de CCOO inicia una campaña que bajo el título “Con tu salud no te cortes” pretende informar a los profesionales de la salud acerca de las recomendaciones en materia de la utilización de instrumentos cortopunzantes. Los delegados sindicales visitarán al personal sanitario en sus puestos de trabajo, tanto en Atención Primaria como Especializada, informando de este tema y entregando un díptico con las recomendaciones para el uso de estos materiales peligrosos y evitar los accidentes.
CCOO recuerda que en Europa se producen un millón de heridas causadas por cortes o pinchazos que pueden provocar la transmisión de virus susceptibles de transmitir graves enfermedades, es por lo que en el año 2010 el Consejo Europeo apruebó una directiva para evitar dichos accidentes. Después de muchos esfuerzos, por parte de los agentes sociales y especialmente de este sindicao, el 31 de julio de 2013, tres años después, se aprueba la Orden Ministerial por la que se establecen las disposiciones para la prevención de lesiones causadas por instrumentos cortantes y punzantes.
El objetivo del sindicato es sensibilizar a los profesionales sobre estos riesgos e informar de las recomendaciones de utilización de estos instrumentos cortopunzantes, para ello, los delegados sindicales visitarán al personal sanitario en sus puestos de trabajo, tanto en Atención Primaria como Especializada, informando de este tema y entregando un díptico con las recomendaciones para el uso de estos materiales peligrosos y evitar los accidentes.
En esta campaña se hace especial hincapié en la necesidad de notificar, según el protocolo establecido, todos los accidentes biológicos que se produzcan en la practica profesional diaria por parte de los profesionales, para dejar constancia de los mismos y poder actuar sobre las causas que los producen y evaluar los resultados. De esta manera, Comisiones Obreras, “pone su granito de arena para disminuir la siniestralidad laboral en el campo sanitario, que afecta a una media de 180 profesionales al año en Salamanca, victimas de este tipo de accidentes”, subrayan.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios