Representantes del Colegio de Médicos de Salamanca se reunirán el próximo 18 de septiembre con el gerente regional de Salud, para abordar las cuestiones que, a juicio de la institución colegial, “están impidiendo el correcto ejercicio profesional en la provincia”.
El pasado 3 de julio el Colegio solicitó al consejero de Sanidad de Castilla y León, Antonio María Sáez Aguado, un encuentro urgente para hacerle llegar los problemas que están generando “una mayor preocupación” y más quejas entre el colectivo médico, entre los que se encuentran “los continuos fallos en el sistema informático en Atención Primaria (Medora), que impiden al médico ejercer y al paciente, ser atendido“.
El “deficiente funcionamiento del sistema informático hospitalario”; la “restricción del acceso a internet en los centros de trabajo”; la imposibilidad “de prescripción electrónica especializada” y la falta de una historia clínica informatizada y con conexión entre Atención Primaria y Especializada serán otros de los asuntos que los representantes de la institución colegial planteen al responsable de Sacyl. Del mismo modo, harán llegar a la Gerencia Regional de Salud la necesidad de “reparación de equipos tecnológicos”, entre otras cuestiones a las que el presidente del Colegio salmantino, el doctor Manuel Gómez Benito ya se refirió durante una entrevista concedida recientemente a Salud a Diario, en la que también expresó la disposición de la entidad a trabajar con la Administración en la búsqueda de soluciones.
“Son problemas graves para cuya solución Colegio y Consejería tenemos que hacer un esfuerzo. En esta ocasión, nuestra obligación de colaborar y contribuir a la mejora de la salud nos exige soluciones rápidas que ayuden a frenar el descontento generalizado que vive el colectivo médico debido a dificultades técnicas, añadidas a las ya controvertidas medidas de carácter laboral y salarial implementadas en los últimos años”, expresaba la institución en su carta a Sáez Aguado.
De este modo, en el escrito se instaba al máximo responsable sanitario de la Comunidad a dar respuesta “a los colegiados, que nos vienen manifestando su disgusto y preocupación a diario”, y se manifestaba que, “estando en nuestra mano, no dejaremos pasar la oportunidad de intentarlo”.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios