El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha acometido este sábado una profunda remodelación de su equipo ministerial que afecta, entre otros muchos ministerios, al de Ciencia e Innovación, que será liderado por Diana Morant Ripoll, en sustitución de Pedro Duque.
Morant era, hasta el momento, alcaldesa de Gandía, municipio valenciano en el que ocupa la secretaría general del PSPV-PSOE. Es ingeniera de Telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Valencia, y entre 2008 y 2011 trabajó en el Departamento de I+D de la compañía Alhena Ingeniería como ingeniera de Desarrollo (2007).
Las profundas modificaciones que se producirán en el Ejecutivo de Pedro Sánchez no implican la salida de Carolina Darias, que continúa como ministra de Sanidad, cargo que ejerce desde el pasado mes enero, cuando sustituyó a Salvador Illa.
Según ha indicado el presidente del Gobierno, con este nuevo equipo se inicia “una nueva etapa” con la “incorporación de mujeres y hombres jóvenes de valía extraordinaria, muy curtidos en el servicio público y con un espíritu de cercanía a los ciudadanos”.
Sánchez ha subrayado que, una vez superado lo más duro de la pandemia, el nuevo Ejecutivo “tendrá como principal tarea consolidar la recuperación económica y la creación de empleo” y “gestionar la enorme oportunidad que representan los fondos europeos” para apuntalar la modernización de nuestra economía.
“Desde hoy mismo comienza el Gobierno de la Recuperación. Un Gobierno de mujeres y hombres para superar por completo la peor calamidad vivida por la humanidad en décadas y para aprovechar una oportunidad excepcional de poner en pie una España mejor”, ha recalcado durante su comparecencia.
Una recuperación, ha insistido, “que será social, al contrario de que lo que sucedió ocasiones anteriores, para que los frutos del crecimiento lleguen a toda la sociedad, empezando por quienes más precisan del apoyo público; que será digital, porque una economía más productiva y competitiva como necesitamos pasa por un gran salto adelante en la digitalización; que será verde, porque tras la descomunal crisis de la covid-19 todos somos aún más conscientes de que debemos evitar a toda a emergencia climática, contra la que no existe más vacuna que la transición energética y las políticas medioambientales”, y que también “tiene que ser feminista, porque solo con la incorporación plena de la mujer en pie de igualdad podremos construir la España mejor a la que todos aspiramos”.
Nuevos ministros
Los nuevos ministros, que tomarán posesión de sus cargos el próximo lunes y participarán en su primer Consejo de Ministros el próximo martes, son los siguientes:
• Ministra de Justicia, Pilar Llop.
• Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares.
• Ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez Jiménez.
• Ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría.
• Ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños.
• Ministra de Política Territorial y Portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez Jiménez.
• Ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant Ripoll.
Además de estas incorporaciones, Sánchez ha informado de otros cambios en el Ejecutivo: el ministro Miquel Iceta pasará a ser el titular del Ministerio de Cultura y Deportes y la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, incorporará a sus competencias las de Función Pública.
Refuerzo de la presencia de mujeres
Según el presidente del Gobierno, la formación de este nuevo gabinete supone, en primer lugar, “una renovación generacional”, ya que la edad media será de 50 años, y “refuerza aún más la presencia de mujeres al frente de ministerios, que pasa del 54% al 63%, lo que convierte de nuevo a nuestro país en referente en la paridad de género”.
Asimismo, ha señalado que se incorporan “perfiles procedentes de la acción municipal, la política de proximidad, con trayectorias de éxito en la gestión en sus respectivas ciudades”.
Agradecimiento a los ministros salientes
Por último, Pedro Sánchez ha querido agradecer el trabajo de todos los integrantes del Gobierno que abandonan su puesto en esta etapa nueva y que “han entregado todo su tiempo, todo su talento y todo su esfuerzo a España”, demostrando tener “una vocación de servicio público extraordinaria en la situación más extrema que ha vivido nuestro país en décadas”.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios