El Consejo General y los Colegios de Ópticos-Optometristas se hacen eco de la iniciativa de Essilor junto a la FIA (Federación Internacional del automóvil), RACE y CEPSA, en la que tras un estudio de más de 3.000 conductores, se destaca que “dos de cada tres conductores en España consideran que el estado de su visión afecta a su seguridad vial pero, a la vez, un 50% de los conductores no se revisa dese hace más de un año. Y lo que es más preocupante, todavía uno de cada tres conductores españoles ignora que su visión puede afectar a la seguridad en carretera”.
La campaña con el lema La seguridad vial empieza por una buena visión, que se realizará durante los meses de julio y agosto, se destacará en las más de 1.500 estaciones de servicio de Cepsa de toda España, por las que pasan más de 500.000 personas al día, recibiendo el mensaje de “revisa tu visión”, y tendrán información con recomendaciones para revisar y proteger su visión en la conducción.
El presidente del Consejo General, Juan Carlos Martínez Moral, ha hecho hincapié de que en España hay más de 10.000 establecimientos sanitarios de Óptica en los que 17.000 ópticos-optometristas podrán revisar a todos los conductores su visión y solucionar los cuatro factores de riesgo principales: Falta de agudeza visual, fatiga visual, visión binocular y deslumbramiento. Estos factores de riesgo se pueden mitigar con la solución óptica apropiada en cada caso.
Se trata de una campaña en la que se quiere concienciar a todos los conductores de la importancia de revisar su visión anualmente. Si se tiene en cuenta que la mayoría de la información que se recibe al conducir llega a través de la visión, las condiciones visuales son determinantes para un buen rendimiento del conductor, con asociaciones entre la función visual, el desarrollo, los hábitos de conducción y la prevención de los accidentes. La visita al óptico-optometrista es fundamental para tener optimizada la visión.
Revisiones gratuitas
Hasta el 31 de julio, todo conductor que lo desee podrá someterse a una revisión visual, sin coste asociado, antes del inicio de sus vacaciones para comprobar que su visión está preparada para enfrentarse a la carretera con seguridad. Esta es la iniciativa puesta en marcha por la asociación de utilidad pública Visión y Vida, apoyada por la Dirección General de Tráfico, y la asociación de víctimas de accidentes de tráfico DIA y Fundtrafic.
El objetivo es muy simple: informar, concienciar y colaborar en la reducción de las tasas de siniestralidad en carretera en nuestro país en un momento tan decisivo como el inicio del periodo estival, en el que el número de desplazamientos largos por carretera aumenta de manera significativa.
Acorde con el estudio de Visión y Vida presentado el año pasado, las personas con peor visión tienen tres veces más accidentes que el resto de conductores. Esto se asocia a que el 90% de la información que recibimos para la toma de decisiones al volante proviene de los ojos. Por ello, la visión está ya incluida como uno de los once elementos clave para una conducción segura en el manual de la FIA y el RACE.
Sin embargo, sabemos que la visión no recibe el trato prioritario que debería en el cuidado de la salud, ni por parte del ciudadano ni por parte de las autoridades implicadas.
“Todos somos conscientes de la laxitud de las pruebas a las que nos someten para autorizarnos en la renovación de nuestro permiso de conducción. Por ello, desde Visión y Vida queremos apelar a la responsabilidad de cada conductor y darles la oportunidad de someterse sin coste a un examen exhaustivo que les indicará cómo se encuentra su visión para permitirles conducir con seguridad”, explica Salvador Alsina, presidente de Visión y Vida.
Revisada por especialistas
El examen visual que se ha creado para esta campaña ha sido elaborado por los decanos y coordinadores de todas las facultades de óptica y optometría que hay en España, teniendo en cuenta la legislación actual vigente en materia de aptitudes psicofísicas para la conducción y analizando todos los aspectos visuales que inciden de manera directa en la conducción y que raramente se revisan a la hora de obtener o renovar la licencia de conducción, como son la estereopsis (capacidad de ver en 3D), el campo visual, la sensibilidad al contraste o la presión intraocular, además de comprobar si existe alguna patología latente que pueda estar afectando a la capacidad visual del usuario.
Actualmente conducen en nuestras carreteras 7 millones de personas que tienen, como mínimo, un problema visual que afecta a su conducción. De ellos, uno de cada cuatro se pone al volante con una visión binocular inferior que la exigida por ley y, además, 700.000 conductores no deberían conducir debido a su mala visión.
Estos datos son los que han hecho que la Asociación DIA de Accidentes de Tráfico y Fundtrafic se unan a esta campaña de revisiones visuales, ya que “nuestro trabajo se basa en, además de dar apoyo a las víctimas de un accidente, en dar la información necesaria para prevenir futuros accidentes. Sabemos que la visión es clave en la conducción, aunque hasta la fecha nunca se ha realizado ninguna iniciativa en este sentido, por ello queremos liderar junto con Visión y Vida este cambio y explicar a los ciudadanos que ´en carretera, su visión es su vida y la de los suyos´, tal y como reza el eslogan”, explica Francisco Canes, presidente de Asociación DIA de Víctimas de Accidentes y de Fundtrafic.
De este modo, más de 1.000 ópticas tienen abierto su gabinete a la ciudadanía hasta el día 31 de julio de 2018. Todo aquel que lo desee podrá acercarse y someterse a este test visual sin coste asociado. Para más información o para conocer las ópticas participantes se puede visitar la web www.visionyvida.org/conductores
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios