La emisión en TVE del programa especial de Nochebuena Telepasión ha generado un profundo malestar en la enfermería por la imagen “sexista y vejatoria” que se ofrece de la profesión en un número musical que transcurre en un hospital. En esta actuación, las supuestas enfermeras aparecen con unas escuetas minifaldas mientras que los bailarines que ejercen de médicos –hombres- llevan una ropa más acorde con la profesión que representan en ese momento.
Mediante una carta remitida ayer y firmada por su presidente, Florentino Pérez Raya, el Consejo General ha transmitido a Televisión Española una protesta ante una imagen que degrada a las más de 270.000 enfermeras y enfermeros españoles y que las presenta como un mero icono sexual.
Pérez Raya explica al presidente de Radio Televisión Española, José Antonio Sánchez, que “las enfermeras son profesionales con un alto nivel de cualificación, una formación académica de cuatro años y dos años de especialidad, contando en estos momentos con un gran número de profesionales enfermeros con grados de máster y doctorado; una carrera universitaria que requiere una exigente nota de corte para acceder a ella; y unos profesionales que gozan de un gran prestigio en el ámbito internacional. La imagen trivial y frívola de la profesión, además, por haber sido desempeñada históricamente por la mujer, trasmite un mensaje sexista y vejatorio y así nos lo manifiestan siempre muchas compañeras cuando los medios de comunicación hacen uso de este estereotipo”.
Salvar vidas
La enfermería española quiere recalcar a los responsables de la cadena pública que “la preparación universitaria, técnica y científica de la enfermería española esta considerada por todos los estamentos internacionales como una de las mejores del mundo. Esta formación hace posible que cada día salvemos miles de vidas en los hospitales y servicios de urgencias, tomando decisiones en beneficio de la salud de los pacientes que conllevan una responsabilidad que muy pocas profesiones asumen pues se ve afectada de lleno la vida y la seguridad de las personas. Asimismo, la aportación asistencial de las enfermeras y enfermeros en los centros de salud, centros socio sanitarios y en las unidades de salud laboral y escolar son un pilar fundamental que mantiene vivo a día de hoy el Estado de Bienestar en España”.
El Consejo General de Enfermería considera que “de conformidad con la legislación estatal y europea, resulta vejatorio el uso de la imagen de la mujer “utilizando particular y directamente su cuerpo o partes del mismo como mero objeto” o “asociada a comportamientos estereotipados” (artículo 3 de la Ley 34/1988, de 11 de noviembre, General de Publicidad). En este sentido, la Comunicación Audiovisual “debe ser respetuosa con la dignidad humana” (artículo 4.2 de la Ley 7/2010, de 31 de marzo, General de la Comunicación Audiovisual).
Asimismo, se solicita que “desde esa cadena y en el programa que se emitieron esas imágenes se pongan de manifiesto a los telespectadores las consideraciones contenidas en esta misiva, en defensa de la imagen corporativa de la profesión y de sus profesionales”.
Pérez Raya lamenta “que nuestra televisión pública manifieste de este modo la falta de ingenio y agudeza de quien confunde el humor con la chabacanería y el mal gusto. Afortunadamente la dignidad de toda una profesión no está sujeta a este tipo de expresiones de bajo grado ni a la escasa inteligencia de sus creadores”.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios