El PSOE ha denunciado esta mañana que Salamanca a día de hoy cuenta con 178 médicos MIR, 116 de diferentes especialidades y hasta 56 de Medicina de Familia, que “deberían estar trabajando y no lo están por la inutilidad de los responsables y los gestores tanto políticos como sanitarios del PP en la Junta”. En Castilla y León, esta cifra de plazas acreditadas pero no convocadas asciende a 1.076 entre los años 2011 y 2018.
Con esta información, el secretario de Área de Defensa del Estado del Bienestar, Fidel Francés, y la secretaria ejecutiva de Sanidad, María García, en la Comisión Ejecutiva Provincial del PSOE de Salamanca, ponían de manifiesto lo que consideran una “desvergüenza” del consejero de Sanidad, Antonio María Sáez Aguado, al pedir ahora al Ministerio de Sanidad una convocatoria extraordinaria de la prueba MIR para Medicina de Familia.
“Es increíble que ahora haga esa petición, cuando la Junta ha sido incapaz de convocar todas las plazas, y durante 7 años del PP en el Gobierno estuvieron paralizadas más de 550 unidades docentes”, aseguró María García.
Mientras, Fidel Francés lamentaba que el PP hable de “medicina de calidad, cuando es incapaz de solucionar las listas de espera haciendo que los ciudadanos que pueden emigren a la privada debido a sus recortes salvajes con más de siete años sin convocar la totalidad de las plazas de médicos en la comunidad”.
María García quiso, además, recordar la evolución de los recursos humanos en la Atención Primaria de la Comunidad, ya que en solo dos años, de 2015 a 2017, se perdieron 1.073 médicos, el 29% del total, y 558 plazas de Enfermería, en torno al 20%, lo que al final se traduce también “en unidades docentes huérfanas donde cada vez será más dificil poder lograr la acreditación”.
Con todo, el PSOE pide al consejero que “en el poco tiempo que le queda, deje de hacer demagogia y asuma su responsabilidad”, en concreto en una provincia como Salamanca que lidera las listas de espera quirúrgica, gracias a la labor de “una gerente que se ha ido a la sanidad privada, haciendo patente el contubernio que ha sufrido el hospital”, mientras “nuestra gerente de Área ni está ni se le espera, porque Manuela Plaza no hace ni siquiera declaraciones ni da soluciones a los graves problemas que tenemos”.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios