IU llama a la movilización del próximo domingo en Salamanca, convocada por la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública, ante la grave situación sanitaria que sufre la provincia, de forma especial en la Atención Primaria de las zonas rurales.
La organización manifiesta de nuevo su malestar y preocupación ante un hecho que cada vez se repite más a menudo, mientras que las previsiones para el futuro en cuanto a la Atención Primaria, no son buenas debido a la carencia de médicos en la provincia.
La semana pasada, El Cerro, un pueblo de la comarca de Béjar, perdía a su médico de AP por jubilación. Este médico pasaba consulta en el pueblo tres días a la semana ahora esta localidad deberá compartir profesional con otro pueblo cercano, reduciéndose los días de consulta a uno por semana.
Esta es una circunstancia cada vez más habitual en los pueblos de la provincia. Se prevé, además, que hasta fin de año se jubilen hasta 160 profesionales sanitarios que suman a los que ya se han jubilado hasta hoy y que ejercían en los centros de salud de la provincia y en el complejo hospitalario de la capital.
Según expertos consultados por Izquierda Unida Salamanca, la escasez de médicos es generalizada en la Comunidad, y viene provocada desde el mismo proceso de Selección y Formación de profesionales Sanitarios de la Junta de Castilla y Leon. Señalan como problemas concretos la nota que se exige para acceder a la carrera de Medicina, siendo de las más altas de España, y el reducido número de plazas en la Facultad, en comparación con las que se ofrecen en otras titulaciones; “limitando el acceso se generan problemas de asistencia sanitara para los habitantes de la comunidad y provincia, a la vez que se genera una élite entre el personal médico”, añade IU.
“Pésimas condiciones laborales”
Otra cuestión que se evidencia son “las pésimas condiciones laborales” que se denuncian dentro y fuera del complejo hospitalario por las que la mayoría de los profesionales, en los diferentes ámbitos de nuestra sanidad, prefieren estudiar y ejercer fuera de la comunidad.
A juicio de Izquierda Unida, las políticas del PP al carecer de una visión global de los servicios públicos en general y de los derechos constitucionales de la ciudadanía, contribuyen tanto al fenómeno de la creciente despoblación de la provincia, especialmente de sus áreas rurales, como a la inversión de la pirámide poblacional, llevándonos a un callejón sin salida.
Izquierda Unida entiende como nefasta la gestión de los servicios públicos en general, y de la Sanidad en particular.
“Nadie quiere vivir en un pueblo donde solo hay médico un día a la semana o donde la cita previa para AP es a 7 días vista, como ocurre en el centro de salud de Béjar”, señala Isabel López, coordinadora de IU Béjar.
Desde Izquierda Unida se exige a la Consejería que implementen las medidas necesarias para que ningún pueblo de la provincia carezca de consultas de su médico/a de cabecera de lunes a viernes y que se disminuyan la ratio de pacientes por médico. Así mismo, pide que la lista de espera en Atención primaria no supere los dos días.
Se exige también que se modifiquen los mecanismos necesarios para que desaparezcan las causas que ocasionan el origen del problema desde la formación hasta las condiciones laborales y de medios para el ejercicio óptimo de la medicina en Salamanca, redundando esto también en la calidad de vida en los municipios de menos habitantes.
Veto del PP en Las Cortes
Con respecto a este punto, Francisco Javier Herrero Polo, secretario de Organización de IU Salamanca, apuntaba como “ayer hubiera sido un buen día para que el PP demostrara auténtica preocupación por la Sanidad de nuestros pueblos, apoyando la PNL presentada en Cortes por José Sarrión, y no vetándola como hicieron”.
La Comisión de Sanidad, con el voto en contra del grupo parlamentario popular, rechazó la Proposición No de Ley de IU-Equo para instar al ejecutivo autonómico a aumentar las plazas ofertadas de personal médico especialista en Medicina Familiar en Castilla y León. IU-Equo solicitaba también reforzar el medio rural de la Comunidad, que las plazas de especialista en Medicina Familiar en Castilla y León sean de cupo, y no de área, y aumentar el número de plazas MIR en esta especialidad.
IU ve en esta cuestión una discriminación y un agravio hacia los pueblos y su población que se suma al constante deterioro del resto de los servicios públicos en los mismos.
Por todo lo expuesto y por otras cuestiones, que se han denunciado en otras ocasiones desde esta organización, IU llama a toda la población de la provincia a secundar la movilización prevista para el domingo 11 de noviembre a las 12 horas en el hospital Virgen de la Vega, en lo que será la séptima marea blanca en la provincia.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios