Tres doctoras del centro de salud de Los Cubos en Burgos han anunciado su intención de renunciar a su plaza, mañana, día 11 de enero, si se les obliga a cubrir las urgencias de los puntos de atención continuada y las guardias de los fines de semana.
Las doctoras no han podido aguantar más la sobrecarga que se vive en la Atención Primaria, sobre todo desde el pasado día 2 cuando la Gerencia de Atención Primaria de Burgos “me obliga a prolongar, según calendario, mi jornada laboral (Centro de Salud de 8.00 a 15.00 horas) con el Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) desde las 15.00 a las 22.00 entre semana y a hacer guardias de 14 horas los fines de semana”, tal y como expone la doctora Pilar Obregón en una carta dirigida a sus pacientes, donde añade, además, como “la fatiga mental y física puede afectar a mi rendimiento y al manejo de los pacientes y quiero evitar sobre todo la posibilidad de poder cometer errores con personas con nombres y apellidos. No quiero ser cómplice del deterioro y detrimento de la Atención Primaria, en la que creo y defiendo como pilar de la sanidad, por favorecer un servicio SUAP de Gamonal al que considero inadecuado, en cuanto a ubicación, recursos materiales y humanos”.
Ante esta grave situación, los médicos de atención primaria afectados por este último cambio en las condiciones laborales que exige la Gerencia de Atención Primaria de Burgos (asumir la atención continuada del punto de atención continuada de Gamonal) han publicado un escrito para “reconocer el gran esfuerzo que van a realizar nuestras tres compañeras del centro de salud de Los Cubos al renunciar a su puesto de trabajo desde la convicción de que con las condiciones actuales de sobrecarga laboral, asumir más trabajo pone en riesgo la calidad de la atención”.
Así, expresan el apoyo a las doctoras “y a los que pueden estar reflexionando sobre unirse a esta decisión valiente, coherente y triste: valiente por la inseguridad laboral y económica que conlleva, coherente por defender la visión de la medicina de familia en la que creen y no querer participar en su mayor deterioro, y triste por la inversión de toda una vida de estudio y trabajo para ser buenas profesionales que ahora pacientes y compañeros vamos a perder”.
Reunión de la Junta de Personal
La problemática creciente de falta de profesionales en Atención Primaria se ha abordado en sesión ordinaria de la Comisión de Portavoces de la Junta de Personal del Área de Burgos, donde se manifestó el apoyo a las quejas y demandas de los trabajadores y se acordó denunciar por unanimidad la falta de respuesta efectiva por parte de la Gerencia Regional de Salud, y la Gerencia de Atención Primaria de Burgos.
“Solo están parcheando y buscando excusas (lo basan en falta de profesionales en las Bolsas de Empleo), sin adoptar medidas previsibles en el tiempo (jubilaciones que conocen con mucha antelación, traslado de profesionales por tener aquí peores condiciones …)”, aseguran los portavoces en un comunicado y recuerdan que otras comunidades cercanas ofrecen mejores salarios y mejores condiciones laborales, incluido algo tan simple como el trato y los medios que se ponen a disposición de los profesionales.
La Junta de Personal también se muestra “en contra de los acúmulos”, y si no se pueden realizar contrataciones, “dichos acúmulos deben ser remunerados y limitados”. Además, ven necesario incentivar los puestos de difícil cobertura, con incentivos económicos y curriculares (tiempo trabajado, carrera profesional…) y motivación profesional basada en proyectos que mejoren la cualificación, investigación y gestión diaria del trabajo que realizan nuestros profesionales. Rechaza que se supriman demarcaciones y las amortizaciones encubiertas en zonas básicas de salud, así como las acumulaciones y la sobrecarga a los profesionales de Área, una figura que, a su juicio, debe desaparecer.
Con esta cruda realidad sobre la mesa, el Colegio de Médicos de Burgos mantendrá un nuevo encuentro el día 15 con los profesionales de Atención Primaria, donde acudirdán los coordinadores y responsables de los centros de salud, SUAP y médicos de área de Burgos y provincia.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios