Los socialistas consideran que es inadmisible que el Complejo Hospitalario de Salamanca, que cuenta con la mayor lista de espera en cuanto a número de pacientes y de días de demora de la Comunidad, destine este año más de un millón de euros a la externalización de intervenciones quirúrgicas mientras mantiene infrautilizadas sus instalaciones mediante el cierre de quirófanos y recortes de derechos laborales y del número de profesionales en las plantillas.
Para el PSOE las listas de espera no son un problema coyuntural como quiere hacer ver la Consejería de Sanidad, sino estructural, y todo por la falta de recursos y una inadecuada e ineficaz gestión sanitaria. La solución, a juicio de los socialistas, no pasa por poner parches desviando dinero público a la sanidad privada, sino por aplicar una gestión diferente utilizando el total de los recursos públicos de los que disponen sus hospitales y el potencial de su personal altamente cualificado.
“Es difícil de entender que los hospitales públicos no estén funcionando por las tardes o fines de semana y solamente se estén limitando a las urgencias durante determinados horarios, y a los enfermos hospitalizados, con las graves listas de espera que tienen”, asegura el PSOE en un comunicado.
En esta misma línea, los socialistas consideran que no se puede forzar y obligar a los pacientes a aceptar una operación en la sanidad privada para reducir su tiempo de espera sabiendo que es en la sanidad pública donde se tienen los mayores controles de seguridad y calidad. “A la Junta y al Gobierno regional del PP también se les olvida informar que cuando desvía un paciente a la privada, el seguimiento de su proceso quirúrgico no será controlado por el médico que le ha intervenido, ni tampoco en el caso de que hubiera complicaciones, sino por la sanidad pública y, por tanto, el coste de esa intervención se duplica”, añade.
“Los pacientes, además, tienen derecho a ser atendidos en los hospitales públicos y es injusto que desde los responsables sanitarios de la Junta se busquen estrategias y artimañas para obligarles a ser intervenidos en la sanidad privada bajo la amenaza de ser enviados al final de la lista de espera y ampliar la demora para su intervención en caso de no aceptar”, según recoge también el comunicado.
Los socialistas salmantinos consideran que el Complejo Asistencial Hospitalario de Salamanca tiene capacidad para asumir estas intervenciones quirúrgicas desviadas a la sanidad privada mediante una mejor gestión de los recursos y la financiación.
Comité Electoral
La reunión, hoy, del Comité Electoral del PSOE de Salamanca, con la presencia de la secretaria de Organización del PSOECyL, Ana Sánchez, y del secretario de organización de los socialistas salmantinos, Mario Cavero, también ha servido para insistir en este deterioro de la sanidad pública.
En este sentido, Ana Sánchez se ha preguntado si “alguien cree normal que haya siete mareas blancas en Salamanca”, ya que, a su juicio, “no debió haber nunca una segunda, ni una tercera, ni una cuarta… si las cosas se hubieran hecho bien, si la Junta escuchara a aquellos que salen a las calles, a gentes vulnerables, mayores, sanitarios, enfermos… Algo está hacienco mal el PP en Castilla y León, no sólo en Salamnca, también en Palencia, León, Puebla de Sanabria, Aranda de Duero…”, lugares en los que se suceden las protestas por las carencias en la asistencia sanitaria.
“Por todo ello, me dirijo al presunto sucesor de Juan Vicente Herrera y alcalde de esta ciudad, Alfonso Fernández Mañueco, para preguntarle si no tiene algo que decir a lo sucedido este fin de semana con la séptima marea blanca en Salamanca, y si como presidente regional del PP, no va a exigir alguna responsbilidad al consejero de Sanidad, o si va a escuchar a los representantes de las plataformas de la sanidad, a los profesionales o a los vecinos, ya está bien”, aseguró Ana Sánchez.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios