La Mesa General de Negociación de los empleados públicos se ha reunido esta mañana en la sede de la Presidencia del Gobierno autonómico. La oferta planteada desde la Junta de Castilla y León es que antes de que finalice el mes junio se convoquen 1.014 plazas para Sanidad. La Administración autonómica presenta esta propuesta de oferta de empleo y convocatoria para continuar garantizando la prestación de unos servicios esenciales de calidad en la Comunidad.
La propuesta llevada por la Junta en Castilla y León a la Mesa de Negociación de los empleados públicos incluye 1.014 plazas en Sanidad -entre las que se encuentran 55 de promoción interna-; del total, 392 se destinan para enfermero; 180 para médicos de familia, 180 más para técnico en cuidados auxiliares de enfermería, 37 de celador o 22 para técnico superior en imagen para diagnóstico. A estas plazas se acumulan otras 596 de las ofertas de 2014 y 2015.
En Servicios Sociales, 196 plazas. Abarcan técnicos de educación infantil, auxiliares de enfermería, enfermeras, psicólogos, asistentes sociales y personal de servicios que trabaja en centros de atención directa a personas mayores, personas con discapacidad o menores. Esta oferta de empleo público se suma a las plazas ofertadas en 2015 y no convocadas. La convocatoria de las plazas pendientes de 2015 se realizará conjuntamente con las de la oferta 2016, lo que supone que en 2016 se convocarán un total de 3.122 plazas.
El presidente Herrera se marcó un calendario muy exigente en esta materia este es el primer paso para cumplirlo: oferta de empleo público 2016, que se prevé aprobar en las próximas semanas; y una vez aprobada la oferta se empezarán a convocar las plazas -las primeras serán las de enfermería y médicos de familia, en marzo-. El resto de las convocatorias se realizarán antes de que finalice el mes de junio.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios