SATSE Castilla y León alerta de la cuantiosa repercusión económica –más de 3 millones de euros- que puede tener para la Consejería de Sanidad las reclamaciones de indemnización por despido que pueden plantear las enfermeras interinas que ocupaban las plazas que se ofertan hoy tras la resolución definitiva de las oposiciones de enfermería de 2016.
Estas enfermeras podrían acogerse a lo reconocido recientemente por una sentencia en Salamanca que ha condenado a Sacyl a indemnizar con 11.000 euros a una enfermera estatutaria interina por haber sido cesada de su puesto de trabajo, equiparando su situación a la del personal temporal laboral cuando es cesado de su puesto de trabajo.
Esta sentencia sienta un precedente para futuros ceses de personal interino estatutario, que hasta ahora no recibían indemnización a la hora de cesar en su puesto de trabajo si ese puesto era ocupado por otro profesional tras un proceso selectivo o un concurso de traslados.
Hoy se publica la Orden por la que se aprueba el listado definitivo de aspirantes que han superado el proceso selectivo de Enfermería de Sacyl convocado en 2016 y se ofertan las 392 plazas vacantes que ocupaban esas enfermeras interinas que ahora podrían reclamar. Reúnen una media de entre 5 y 6 años trabajados, llegando en algunos casos hasta los 20 años de servicio, lo que supondría que pudieran reclamar y recibir de los tribunales unos 9.000 euros de media de indemnización por despido. La cantidad total a desembolsar por la Consejería de Sanidad superaría los 3 millones de euros.
Sentencia de Salamanca
La sentencia del Juzgado Contencioso-administrativo Nº 1 de Salamanca ha reconocido a una enfermera estatutaria interina el derecho a ser indemnizada con 20 días por año de servicio, con el límite de doce mensualidades, al ser cesada en el puesto que ocupaba en Atención Primaria, lo que supone una indemnización de 11.000 euros. El Juzgado considera que su nombramiento en ese puesto fue como personal estatutario interino mediante una contratación temporal para satisfacer necesidades permanentes del servicio.
La enfermera, representada por los Servicios Jurídicos de SATSE, había reclamado esa indemnización de 20 días por año trabajado tras haber sido cesada de su puesto en Primaria en la provincia de Salamanca, puesto para el que fue nombrada el 3 de noviembre de 2009 y del que se la cesó el 8 de noviembre de 2016. La demandante solicitaba el derecho a percibir una indemnización equivalente a la que tienen reconocidos los trabajadores temporales con vínculo contractual laboral.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios