La socalemFYC (Sociedad Castellana y Leonesa de Medicina de Familia y Comunitaria) está en desacuerdo con la decisión de Sacyl de reducir a la mitad los “Premios a los mejores MIR de la especialidad de Medicina de Familia y Comunitaria” en la convocatoria de 2016, respecto a la primera de 2015, pasando de cuatro a dos, “de forma arbitraria y desproporcionada sin ninguna explicación”, apuntan.
Para socalemFYC, es otra oportunidad perdida para incentivar a los mejor preparados y motivados, “ofreciendo la oportunidad de desarrollar una investigación de calidad en Atención Primaria, y una muestra más de la incoherencia de Sacyl entre sus hechos y palabras”. Como sociedad científica que busca la excelencia, “siempre hemos defendido que se premie la excelencia, pero nos hemos opuesto a la forma en la que Sacyl llevó a cabo la convocatoria de 2015, plagada de anomalías, de forma precipitada, exigiendo una tramitación farragosa y con escasa difusión”, lamentan.
También manifiestan su desacuerdo en que los premios sean la única forma que ha encontrado Sacyl para fidelizar a los residentes, y hacer atractiva la elección de esta Comunidad para realizar la especialización. “Los premios son un instrumento para reconocer la excelencia a los residentes que finalizan; y un estímulo para los residentes que empiezan; pero no pueden sustituir a una correcta gestión de los recursos humanos, lo que significa: convocar periódicamente oposiciones; terminar con la precariedad de los contratos; acabar con el maltrato laboral que en general sufren los profesionales y la valoración adecuada de la Especialidad de Medicina de Familia y Comunitaria, lo que hasta ahora no ha ocurrido en Castilla y León”, enumeran.
Tener en cuanta los méritos en las ofertas de empleo
Por este motivo, sobre todo piden coherencia a Sacyl, “que tenga en cuenta los méritos de los profesionales en todas las ofertas de empleo, seleccionando aquellos que demuestren una mejor formación (valorando la formación MIR como legalmente se debe), y otros méritos formativos y de investigación; lo que hoy por hoy no se aprecia, ni se potencia en los baremos de selección de personal y reconsidere la decisión de convocar sólo 2 premios a la excelencia de los MIR de familia en vez de cuatro como en la primera edición”.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios