El Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina reunirá a su máximo órgano de representación, la Asamblea General, en las LXXIX JEEM que tendrán lugar del 19 al 23 de octubre en la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra. Los estudiantes de Medicina vuelven a reunirse en Pamplona para participar en un encuentro que les permita compartir visiones, coordinar propuestas, generar nuevas líneas de acción y tomar de forma colectiva y democrática las decisiones que permitan afrontar los retos de los próximos meses.
La Asamblea contará con más de 100 representantes de los estudiantes de las diferentes Facultades de Medicina de España; a su vez, propiciará el encuentro con responsables estudiantiles de Europa y Latinoamérica, en representación de sus organizaciones, European Medical Students Association (EMSA) y Federación Latinoamericana de Sociedades Científicas de Estudiantes de Medicina (FELSOCEM).
Así, debatirá sobre los temas más candentes de la actualidad sociosanitaria, como son la calidad de la formación universitaria del grado en Medicina, las propuestas relacionadas con la docencia en los Hospitales y Centros de Salud Universitarios y el debate sobre el reconocimiento y la apuesta por la formación docente de los profesionales; actualizarán su postura en relación al Sistema de Formación Especializada y el modelo de la Troncalidad, contando la Asamblea además con la participación de profesionales como D. Carlos Moreno, director general de Ordenación Profesional del MSSSI, quien compartirá un espacio de diálogo y debate junto a los estudiantes de Medicina. También se reflexionará sobre los vigentes sistemas de Becas, a través de la garantía de equidad en el acceso y la permanencia en la Universidad, enriqueciendo las ideas y propuestas desde el análisis junto a estudiantes de la Coordinadora de Representantes de Universidades Públicas (CREUP).
“La fuerza del Consejo no se mide en su poder mediático, sino en el poder del movimiento humano que hay detrás, en el que los intereses de los estudiantes miran por el bien del sistema sanitario y de los pacientes, reclamando una mejor calidad educativa, al considerar la gran repercusión que esta tiene en la futura calidad asistencial”. En este sentido, Alejandro Cuéllar, vicepresidente del Comité Organizador de las JEEM UNav comenta que no se trata de un proceso estéril y puramente protocolario, “la Asamblea demuestra qué es el CEEM, en el que personas de distintos rincones de España y con visiones muy diferentes de cómo deben de hacerse las cosas llegan a acuerdos para defender lo que consideran esencial”. En las JEEM se ve debate, apuntan, pero también se palpan ganas de entendimiento y de llegar a posturas comunes. “Es algo magnético, que te atrae y dan ganas de contribuir al proyecto, tanto que incluso hemos tenido que limitar el número de voluntarios”.
Acreditación del Grado de Medicina como nivel Máster
Los cambios conseguidos por el CEEM, entre los que se pueden destacar la acreditación del Grado en Medicina como nivel Máster, el compromiso del ministerio por la elección única en el Real Decreto de la Troncalidad, el nuevo programa de becas impulsado por el CEEM con la colaboración de la Fundación de Protección Social de la OMC, las campañas mediáticas por la salud en las elecciones, la lucha junto al colectivo sanitario en defensa del Sistema Nacional de Salud…, demuestran la voluntad firme del colectivo estudiantil por ser útiles en la consecución de sus propósitos y la capacidad de comprometerse con la equidad, trabajando con creatividad y entusiasmo.
En las LXXIX JEEM UNav se renovarán los cargos del equipo de oficiales y la comisión ejecutiva, máximo órgano de representación en periodo interasambleario. Entre los cambios está el relevo de Víctor Expósito, presidente del CEEM, por Marina García, elegida presidenta electa en las JEEM de la Universidad de Cantabria, y tras un periodo de transferencias, asumirá plenamente las riendas del Consejo. “El movimiento estudiantil es la fuerza de presente y de futuro que transforma a las sociedades desde abajo de la pirámide poblacional. El activismo universitario va mucho más allá de las cuatro paredes de las aulas. Es un placer y un orgullo que alguien como Marina García haya aceptado la responsabilidad de liderar esta herramienta que llamamos CEEM. Estamos convencidos de que se ocupará de mantenerla engrasada y preparada para tener una herramienta útil al servicio de los estudiantes de medicina de España que sirva de ejemplo de vanguardia de cómo creemos que debe hacerse la política.” ha declarado Víctor Expósito (presidente saliente).
Por último, Marina García, en relación a la filosofía en la que se circunscriben las Jornadas Estatales, declara: “Un nuevo encuentro que nos permitirá continuar avanzando. Pausar durante unos días nuestra actividad para enriquecer el análisis y la evaluación, continuar con las propuestas y la acción. Los y las estudiantes de Medicina, compartiendo estos espacios, conseguimos superar la inercia cotidiana para construir dinámicas y estructuras capaces de favorecer la expresión, reflexión y participación compartida, al servicio de la consecución de nuestros objetivos”.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios