Ante los resultados de la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) que engloba a todas las consejerías de Sanidad de las diferentes Comunidades Autónomas, y tras haberse confirmado las medidas a tomar en cuanto al calendario común de vacunación, desde el grupo de trabajo de vacunas de la Sociedad española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (SEPEAP) muestran su preocupación.
Para estos expertos, las posibles variaciones que presenta el borrador son en principio lógicas y asumibles “pero nos preocupa el desabastecimiento de la vacuna dTpa (difteria, el tétanos y la tosferina) de baja carga que se debe administrar con el calendario actual a los niños de 4-6 años como recuerdo de las cuatro dosis que se administran en la actualidad (2, 4, 6 y 18 meses) pues existen problemas de suministro y se está priorizando con buen criterio su uso en mujeres embarazadas para prevenir las brotes de tosferina en lactantes menores de 2 meses”, subrayan desde esta sociedad científica.
Al grupo de trabajo de vacunas les hubiera gustado que se administrara de forma sistemática la vacuna frente al virus del papiloma humano (VPH) en varones pues en la actualidad solo se administra a las niñas, “cuando esta demostrado que su administración a ambos sexos produce mejores resultados”.
Por último, echan en falta la inclusión de la vacuna del meningococo B y del rotavirus en los calendarios vacunales, “sobre todo la primera”. Una vez se superen los problemas de abastecimiento, creen que será muy útil para prevenir la enfermedad invasiva por el meningococo grupo B.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios