Coincidiendo con el Día Internacional de la Podiatría (IPD), que se celebra este martes, 8 de octubre, desde el Consejo General de Colegios de Podólogos (CGCOP) se llama la atención sobre los “efectos negativos” de la ausencia de estos profesionales en el sistema de público de salud.
En este contexto, los representantes de la organización destacan el necesario fortalecimiento de la capacitación de los profesionales y los estudiantes para alcanzar una Podiatría de alto nivel y para que más países reconozcan el valor que aportan los podólogos a la Sanidad pública. “Es fundamental un mayor conocimiento de la profesión podológica. Nuestra misión es difundir la Podiatría entre otros profesionales de la salud y los gobiernos para que todos los pacientes puedan beneficiarse de un cuidado de los pies de nivel”, asegura José García Mostazo, presidente del CGCOP y secretario general de la Federación Internacional de Podología (FIP).
Podiatras, profesionales de la salud y organizaciones de todo el mundo participan en la conmemoración del Día Internacional, cuya campaña de este año se llevará a cabo principalmente en el ámbito digital, mediante infografías, desafíos y vídeos en línea en las redes sociales, a través de las cuales se insta a los profesionales a compartir selfies que contribuyan a visibilizar la labor que realizan.
¿Qué hace un podólogo?
Como se explica desde la organización, que agrupa a los 17 colegios existentes en España y representa a más de 7.400 profesionales, el pie “es una estructura altamente compleja que puede desarrollar problemas que afectan a la salud y al bienestar general del paciente”. La Podiatría “puede mejorar significativamente la calidad de vida de las personas, al promover y mantener la movilidad”. Además, continúa el CGCOP, los podólogos trabajan con pacientes en riesgo (postraumáticos, diabéticos…) en equipos multidisciplinares.
La Podiatría es la profesión de las ciencias de la salud “que se ocupa de la investigación, prevención, diagnóstico y tratamiento de las deformidades, patologías y lesiones del pie y las estructuras asociadas en relación con el cuerpo y las manifestaciones de enfermedades mediante todos los sistemas y tecnologías apropiados y utilizando conocimiento especializado, científico y profesional”.
A pesar de la diferencia en los programas educativos de los distintos países y la diversidad de requisitos y exigencias oficiales para acceder a la práctica de la profesión, sostiene la organización, los podólogos “tienen un conocimiento específico y un conjunto de habilidades fundamentales para la salud pública”. Como ejemplo, el Consejo cita al área del pie diabético. “Muchos estudios han demostrado que la existencia de podólogos bien formados tiene un impacto positivo en el bienestar de los pacientes, pero también son muy rentables para los presupuestos públicos”, señalan sus representantes.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios