La aparición de problemas en los tendones de los pies genera un dolor y malestar elevados, convirtiéndose en una de las patologías que más incapacitan a la hora de caminar y de practicar deporte. Así lo explican los representantes del Colegio Oficial de Podólogos de la Comunidad Valenciana (ICOPCV), que destacan que una de las afecciones más comunes es la tendinitis de peroneos.
Se trata de una inflamación del tendón de los músculos peroneos que sucede, principalmente, por sobrecargas o por haber padecido esguinces de tobillo, y los síntomas más comunes son molestias en el maléolo lateral e inflamación del tobillo.
“Este tipo de lesiones inflamatorias se producen, sobre todo, por sobreuso o estrés de la zona, como sucede a través del movimiento repetitivo al practicar deporte, aunque también pueden aparecer tras haber padecido esguinces repetitivos. Además, esta patología también se puede desencadenar en personas con alteraciones en la marcha, como las que tienen un pie varo”, explica Pilar Nieto, vicepresidenta de la institución colegial.
“Cada vez nos encontramos más con personas que practican deporte, y esto es óptimo para la salud, pero hay que concienciarse de la importancia de visitar a un podólogo antes de comenzar a hacerlo de forma asidua, con el fin de analizar si es necesaria alguna medida de compensación de la pisada para evitar lesiones futuras. En el caso de la tendinitis de los peroneos, a modo preventivo se recomienda realizar un estudio de la pisada, de la marcha, del calzado y del gesto deportivo por parte de un podólogo”, añade.
Desde el Colegio de Podólogos de la Comunidad Valenciana se ha destacado que, si se detectan estas molestias, es importante acudir al podólogo para que se aplique cuanto antes el tratamiento más adecuado.
“Si ya ha aparecido la patología, es fundamental el reposo y, seguramente, la medicación con antiinflamatorios. Además, el podólogo, tras un estudio biomecánico, indicará un tratamiento de ortesis funcionales que, en casos agudos, puede necesitar la inmovilización de cuatro a seis emanas. Es muy importante tratarlo a tiempo, porque el tendón se puede subluxar por la parte externa del tobillo y requiere tratamiento quirúrgico de la deformidad”, ha afirmado Pilar Nieto.
Desde el ICOPCV se ha destacado que las personas que padezcan esta lesión necesitarán utilizar diariamente plantillas que deben realizarse a medida, previo molde del pie después de un riguroso estudio biomecánico para modificar las alteraciones biomecánicas de la marcha. Estas medidas tienen como objetivo cambiar o paliar la función anormal del pie durante la marcha.
Además, el tratamiento también debe incluir un fortalecimiento progresivo y estiramientos de la zona para recuperar la función de forma adecuada.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios