Nursing Now Salamanca ya está en marcha. La iniciativa está liderada a nivel local por el Colegio Profesional de Enfermería de Salamanca y cuenta con el aval de la Facultad de Enfermería y Fisioterapia de la USAL, que respalda así este movimiento de carácter mundial impulsado por el Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La institución colegial salmantina trabaja en esta campaña desde hace meses para conformar una mesa de trabajo en la que estuvieran representados todos los ámbitos de la Enfermería (profesionales, direcciones, universidades, estudiantes, etc.) junto al resto de actores protagonistas en la Sanidad (asociaciones, entidades, pacientes, otros profesionales sanitarios y medios de comunicación).
El pasado 23 de mayo, Adelaida Zabalegui, miembro de la Ejecutiva Nursing Now y responsable de esta campaña de la OMS en Europa, presentó en la organización colegial de Salamanca las líneas estratégicas de este proyecto en una conferencia titulada El triple impacto de la Enfermería.
Así, el Colegio Profesional, como institución que representa y aúna los intereses de la profesión enfermera, albergó este martes la primera reunión para la constitución de la Mesa de Trabajo Nursing Now Salamanca, acto presentado por su presidenta, María José García Romo, a la que acudió más de medio centenar de profesionales con el objetivo de crear y dar forma a un equipo estable de trabajo desde el que dar mayor visibilidad a la profesión y empoderar a sus profesionales.
El equipo local asume así su compromiso con los objetivos de la campaña internacional Nursing Now 2020, y trabajará en los próximos meses para alcanzar de manera efectiva sus objetivos dentro de esta acción mundial. De este modo, se suma a esta iniciativa a la que pertenecen ya otras localidades y comunidades de nuestro país. En España, se han unido prácticamente todas las comunidades autónomas, 12 comprometidas a través de los consejeros y los representantes de Enfermería, y el resto está a punto de lanzar sus grupos autonómicos.
En el caso de la provincia, cuenta además con la colaboración de la Facultad de Enfermería y Fisioterapia de la Universidad de Salamanca. “Es necesario que la Enfermería salmantina se muestre activa en este movimiento mundial, y desde la Facultad colaboraremos en el desarrollo de las iniciativas que se planteen dentro esta campaña, sin duda importante, que dará a la profesión el espacio y la visibilidad que merece en los diferentes ámbitos que ocupan sus profesionales”, ha señalado el decano, Fausto José Barbero Iglesias.
Tras un diagnóstico inicial de la situación local de la profesión, y en coherencia con los objetivos del movimiento mundial, desde Nursing Now Salamanca se organizarán en los próximos 12 meses diferentes campañas para dar respuesta a los principales retos de la Enfermería en la ciudad, como “mejorar la formación, el desarrollo profesional y las condiciones de trabajo de las enfermeras, dar mayor y mejor difusión a las prácticas efectivas e innovadoras o fomentar la participación de las enfermeras en las políticas de salud y en la toma de decisiones sanitarias”.
Entre sus objetivos, fijados temporalmente en el año 2020, también figuran “dar más oportunidades de desarrollo en todos los niveles asistenciales e identificar evidencias sobre dónde las enfermeras tienen más impacto para que puedan desarrollar su trabajo y alcancen el máximo potencial en su carrera”.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios