Pretende promover el intercambio del conocimiento médico-científico y estrechar lazos entre investigadores, grupos e institutos de investigación para facilitar la colaboración interdisciplinar en investigación básica y clínica.
La Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) acaba de lanzar SEMinRed, una nueva plataforma científica que nace con el objetivo de fortalecer la red de investigadores de la especialidad de Medicina Interna, facilitar la generación de sinergias en el campo de la investigación médico-científica, promover el intercambio de conocimientos, compartir recursos y crear y estrechar lazos y relaciones con grupos e institutos de investigación.
Con una sencilla interfaz de uso, está ya disponible a través de este enlace: https://seminred.com/, tanto para investigadores socios como no socios de la SEMI (investigadores, empresas de ensayos clínicos, consultoras, farmacéuticas u otras entidades o profesionales externos con interés en la investigación). Pretende convertirse en un referente para conectar a las personas que desarrollan investigación básica y clínica, tanto de dentro como de fuera de España, con especial atención a aquellos campos y áreas clínicas y de investigación del interés de la Medicina Interna, así como de otras, para fomentar “el conocimiento mutuo, el trabajo en grupo y la colaboración inter y multidisciplinar”.
SEMinRed: intuitivo y útil para profesionales médicos e investigadores
De forma intuitiva, cualquier investigador o profesional registrado puede publicar y compartir contenido en la plataforma, mostrar cuáles son sus preferencias o líneas de investigación, subir su currículum vitae y hacer pública su experiencia en el campo asistencial o investigador, entrar en contacto con grupos de investigadores de su preferencia u áreas de interés concretas,enviar mensajes a otros usuarios registrados o introducir los enlaces a otros perfiles (identificador ORCID o LinkedIn), así como compartir otra información y datos de interés.
En palabras de los doctores Emilio Casariego, expresidente de la SEMI, y Pablo Pérez, coordinador de Investigación y tesorero de la SEMI, ambos médicos internistas impulsores de esta iniciativa, “SEMinRed es una plataforma enfocada a la actividad investigadora y profesional en el campo de la Medicina, y pretende convertirse en un punto de encuentro para el avance de la investigación básica o clínica en cualquier área de la Medicina Interna”, con especial foco no solamente a la comunidad de investigadores de España, sino de otros países, en particular a la comunidad de habla hispana.
“Con este proyecto se pretende tejer sinergias para que todos aquellos investigadores con interés en una determinada parcela del conocimiento médico-científico puedan estar alineados, compartir experiencias y, en definitiva, facilitar el avance científico e investigador, lo que beneficia al conjunto de la ciudadanía”, concluyen.
Intercambio de archivos, divulgación y conocimiento
Precisamente, a través de SEMinRed los usuarios registrados podrán acceder a un espacio exclusivo para el intercambio y divulgación de conocimiento médico-científico, principalmente: contactar entre sí, crear o participar en grupos de trabajo, compartir y difundir contenido o publicaciones científicas, dar a conocer sus líneas de trabajo y contactar con otros investigadores. Para ello, SEMinRed incorpora su propio sistema de mensajería a través del que es posible escribir a cualquier usuario de forma individual o enviar mensajes a todos los miembros de un grupo que se cree o en el que se participe. Solamente pueden acceder a dicha plataforma los investigadores, divulgadores, médicos o científicos registrados.
En el panel de usuario registrado cada investigador puede compartir con su red de contactos fotografías, vídeos, documentos y enlaces, así como cumplimentar su perfil de usuario con datos de su biografía, formación y experiencia investigadora y profesional, acceder a la mensajería de la propia herramienta, o crear nuevos grupos o participar en otros ya creados. También es posible configurar alertas y notificaciones.
El desarrollo digital de la plataforma SEMinRED ha sido posible gracias al patrocinio de Boehringer Ingelheim, socio estratégico de la Escuela de Investigación SEMI.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios