Podemos Salamanca ha denunciado en un comunicado la pérdida de profesionales en la plantilla del complejo asistencial, una medida de la Junta de Castilla y León que ve como “un ataque premeditado de los responsables políticos a la Sanidad pública y un intento más de destruir lo de todos”. La formación política considera que cuando “se permite perder plantilla en un hospital como el de Salamanca, se disminuye la calidad de los servicios que se prestan, y los que salimos perdiendo somos nosotros, los de siempre, la ciudadanía”.
Según Podemos, en los últimos años los ciudadanos de la provincia han soportado “una política de recortes que ha afectado a los pilares del Estado del Bienestar, deteriorando nuestra forma de vida y limitando nuestros derechos sociales hasta unos límites que para muchos rozan la desesperación”, políticas “de austeridad impuestas” de las que “no se ha librado” Castilla y León, “y la Sanidad ha sido su punta de lanza”.
En este sentido, continúa, “vemos con estupor que nos dan cita para el especialista con una demora de seis meses; para una resonancia magnética hay un año de espera y para el oftalmólogo, hasta dos años, mientras se pierden 19 especialistas médicos en la plantilla orgánica” del hospital de Salamanca.
“La ciudadanía, Podemos, no comprendemos cómo se pueden perder en nuestro hospital 45 enfermeras, mientras vemos, y es público en los medios de comunicación, la sobrecarga de trabajo de los profesionales que nos cuidan, los turnos interminables de hasta catorce horas de trabajo, la falta de sustituciones, el cierre de plantas y camas por escasez de personal contratado, junto a una pérdida en la plantilla de otros profesionales que, en conjunto, atentan contra la calidad de un servicio público importante para las personas”, denuncia la formación.
Mientras tanto, añade en su comunicado, “se derrocha nuestro dinero en cambiar las impresoras de Sacyl, aunque funcionen, con un contrato con El Corte Inglés por valor de más de 10,39 millones de euros; se privatizan servicios que salen más caros que prestándolos en el propio hospital, se contratan procedimientos quirúrgicos por valor de un millón de euros con clínicas privadas, resonancias magnéticas por 300.000 euros o el mantenimiento de equipos por 400.000 euros”.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios