El Sindicato de Enfermería, SATSE, de Salamanca denuncia que desde la entrada en vigor de las plantillas orgánicas, el Complejo Asistencial salmantino ha visto mermada su plantilla enfermera en más de 45 profesionales, sin contar el número de vacantes pendientes de contratar y que la dirección del complejo y la propia Consejería de Sanidad “no son capaces de cuantificar a esta organización sindical”, subrayan.
La Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Clínico cuenta con cinco enfermeras menos que hace cuatro años, provocando que el persona que trabajan en esa unidad “presten cuidados a tres pacientes en turno de mañana y tarde, cuando lo recomendado son dos pacientes”, denuncian desde SATSE. Y si el paciente es trasplantado hepático o necesita técnicas con cuidados individualizados, “los cuidados serían de una enfermera por paciente”.
Este sindicato manifiesta también que es muy importante y necesario que se realicen trasplantes en este hospital, “pero es también importante tener los recursos humanos necesarios para dar cuidados de calidad para que la recuperación de los pacientes sea favorable”. También recuerdan que el área funcional de Pediatría sigue sin tener el personal suficiente para tener una ocupación del 100%, “a pesar de contar en la planta de neonatos con una técnica pionera en esta Comunidad Autónoma, como es la de ‘hipotermia inducida en el recién nacido’, siendo este hospital de referencia.
El pasado 28 de mayo ya insistieron desde SATSE a los gestores que todavía no se había producido el aumento prometido en esas plantillas. “Sobre esta misma fecha se volvía a disminuir los efectivos, dentro de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Clinico, en otra persona que en el turno de mañana se dedicaba, además de la actividad asistencial, a la formación de los compañeros más nuevos en este área”, lamentan.
El criterio de ‘índice de ocupación’
Asimismo, critica que la dirección del centro “juegue con el criterio ‘índice de ocupación’, cuando sabemos que es un concepto muy peligroso porque puede ocurrir, como el pasado 26 de noviembre, una desgracia con varios niños quemados y que se necesite todo el personal disponible en un turno normal”, apuntan.
Además, confirman que el Complejo Asistencial Universitario de Salamanca recibió el pasado 28 de noviembre el premio al ‘Hospital público con mejor gestión’, otorgado por la revista New Medical Economics, y está nominado en ‘Gestión Hospitalaria Global’ y ‘Atención al Paciente Crítico’ a los Premios TOP 20, que cada año organiza la compañía de servicios de información sanitaria IASIST.
Por todo lo anterior, este sindicato se alegra de los premios recibidos por estas unidades y el CAUSA, “pero hay que destacar que parte de este mérito es de las enfermeras que prestan unos cuidados de altísima calidad a sus pacientes pero a costa de su sacrificio, profesionalidad y buenas practicas adquiridas con horas de sufrimiento en su centro de trabajo”, detallan.
Al respecto,piensa que los premios del CAUSA son “a costa del número insuficiente en personal enfermero”, y este sindicato cree que no se puede jugar con la salud física de las enfermeras “y mucho menos de los usuarios de este sistema sanitario tan dañado por la crisis y por la incompetencia de nuestros gestores”.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios