La Fundación de la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (Fundación SEFAC) y la Fundación Internacional de Osteoartritis (OAFI) han firmado un convenio para mejorar el abordaje y la prevención de la artrosis en la población. Éste tiene una vigencia de un año y el fin es fomentar la prevención y el tratamiento de la artrosis así como la promoción de programas sociales orientados a la prevención y educación para los diferentes grupos de riesgo (personas mayores, deportistas, mujeres y niños) en el ámbito de la salud articular y el ejercicio, alimentación y suplementos.
A raíz de este convenio, ambas fundaciones han puesto en marcha, del 7 al 21 de junio, una campaña informativa, cuyo objetivo ha sido que distintas farmacias de España difundieran información para mejorar la salud articular a través de materiales prácticos: fichas de recomendaciones, preguntas frecuentes y publicación de vídeos en redes sociales.
Según han destacado ambas fundaciones, “el objetivo principal de la campaña es que la población relacione la artrosis con la farmacia, que vaya a la farmacia y pregunte al farmacéutico”. Para Josep Vergés, Presidente y CEO de OAFI, esta iniciativa “es de gran importancia, porque permitirá a los pacientes de artrosis de toda España disponer de información sobre la enfermedad para su prevención, sensibilización y tratamiento a través de los centros farmacéuticos comunitarios estatales, además de solidificar y fortalecer aún más la relación entre SEFAC, su fundación y OAFI”.
La coordinadora de la campaña de salud articular de SEFAC y OAFI, Marta Mundet, ha explicado que “muchas veces el paciente no sabe cuándo tomarse la medicación, para qué sirve ese medicamento o cómo se lo tiene que tomar. Y ahí entra nuestro papel. Asegurarse de que se toma la medicación”. “Por ejemplo, una persona que ha estado tomando cortisona y tiene dolor articular. No sabe que es por eso. Nosotros le hacemos un seguimiento y se lo comentamos”, ha añadido.
Asimismo, el presidente de SEFAC Catalunya, Nacho Jané, ha indicado que “la desinformación crea muchos problemas y al final la gente no sabe hacia dónde ir”. “Con esta campaña, empezamos con información sencilla. Ahora es a nivel informativo, pero en el futuro esto puede cambiar. Con unos conocimientos básicos, se puede ayudar mucho a los pacientes”, ha subrayado.
El papel de la farmacia durante la Covid-19
Desde que llegó la pandemia en marzo del año pasado, las consultas en la farmacia no han dejado de crecer. Son muchas las personas que han acudido a la farmacia con dolores para que el farmacéutico les recomendara un determinado medicamento o aconsejarles cómo tratar el dolor. El presidente de la Fundación SEFAC, Jesús Gómez, ha indicado “lo importante que es la farmacia clínica comunitaria”. “La gente va a cuidar su salud y es allí donde se hace un seguimiento de las patologías”, ha añadido.
En este sentido, Jané ha recalcado que “el farmacéutico está preparado en el tema del dolor”. “La pandemia ha aumentado las consultas de dolor en las farmacias, ya que han acudido a ellas las personas mayores con dolencias por la movilidad y también gente joven con contracturas”, ha añadido.
Por ello, el presidente de la Fundación SEFAC, Jesús Gómez, ha insistido en “lo importante que es que expertos en área de dolor inviertan en acciones sanitarias, en este caso la farmacia, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pacientes”.
Sobre SEFAC
Constituida en diciembre de 2000, la Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria (SEFAC) se presentó en sociedad en marzo de 2001 y es una asociación científica y profesional de ámbito nacional con más de 5.500 asociados y delegaciones en todas las comunidades autónomas que tiene como objetivo prioritario profundizar en la cartera de servicios asistenciales de la farmacia comunitaria y convertirse en interlocutor científico de referencia del farmacéutico comunitario con lasdistintas administraciones y con el resto de las profesiones sanitarias.¡
Sobre OAFI
OAFI es la Fundación Internacional de pacientes con Artrosis. Única en el mundo, con sede en Barcelona, lidera a nivel mundial proyectos de prevención, concienciación, tratamiento y mejora de la calidad de vida de las personas con artrosis o susceptibles de sufrirla. Trabaja para concienciar la sociedad y poner freno a esta patología inflamatoria crónica cada vez más prevalente debido a los cambios sociales que estamos viviendo, como el aumento de la obesidad, el sedentarios y el envejecimiento de la población.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios