El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha asegurado que la implantación en España de Etiquetado Frontal (FOP) NutriScore “ayudará a evitar miles de muertes al año en España”. Garzón ha defendido que NutriScore se ha demostrado una herramienta válida para mejorar la calidad nutricional de la cesta de la compra y que su implantación podría reducir un 3,4% la mortalidad por enfermedades provocadas por la obesidad, como la cardíaca, diabetes o ciertos tipos de cáncer.
Durante su comparecencia este miércoles en el Congreso de los Diputados, el ministro ha vuelto a defender que este FOP es el que cuenta con más apoyo por parte de científicos y especialistas en nutrición y de asociaciones de consumidores a nivel español y europeo. Según ha explicado, ningún sistema existente en el mundo es perfecto, pero NutriScore es el que mayor consenso genera.
Etiquetado voluntario
En la actualidad, el etiquetado nutricional frontal es voluntario en Europa. Ningún país puede, por el momento, obligar a los fabricantes a proporcionar esta información en la parte delantera de los envases, aunque cientos de productos ya han empezado a utilizarlo. En cualquier caso, la intención de la Comisión Europea es avanzar hacia el etiquetado común y obligatorio en todo el territorio a partir del año 2022.
Con ello, Garzón ha evidenciado que NutriScore ya está presente en numerosos productos de los supermercados españoles y que no regularlo afectaría a los derechos de las personas consumidoras. El ministro ha garantizado que las empresas que lo adopten lo harán de forma voluntaria, que lo utilicen correctamente y en todo su lineal de productos, ha anunciado.
De otro lado, el titular de Consumo ha defendido el beneficio que generará a las exportaciones españolas de alimentación y bebidas, ya que uno de cada tres euros procede de países que ya tienen implantado NutriScore, según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Por ello, Garzón entiende que, si la industria nacional lo incorpora, aportará una ventaja competitiva en los mercados internacionales.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios