El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, ha apostado hoy “por la colaboración y el diálogo” con las entidades sociales para crear una base sólida sobre la que resolver situaciones de vulnerabilidad o de riesgo de exclusión o pobreza que afectan a familias y ciudadanos con pocos recursos.
Lo ha hecho durante el acto de entrega de los Premios UNICEF Comité Español 2015, que ha presidido la Reina Doña Letizia, y en la que Doña Sofía ha recibido el galardón Joaquín Ruiz-Giménez, concedido por UNICEF España a personas con una destacada trayectoria vital y profesional de dedicación a los derechos de la infancia. El ministro ha subrayado su “sensibilidad social e implicación personal en la mejora de las condiciones de vida de las personas en riesgo de exclusión, de los mayores, de las personas con discapacidad y de los niños y niñas”.
También ha valorado la labor de UNICEF en defensa de los derechos de los menores, y por ello, ha apelado a profundizar en la relación con esta organización “de enorme relevancia social en todo el mundo”. A su juicio, la colaboración y el diálogo con las entidades del Tercer Sector son fundamentales para mejorar las condiciones de vida de las familias o personas que peor lo estén pasando.
Según Alfonso Alonso, el compromiso del Gobierno en este ámbito “ha podido comprobarse durante la legislatura” con ejemplos como el Plan de Infancia y Adolescencia y la reforma de la legislación sobre la infancia, actualmente en la fase final de su tramitación parlamentaria. En ambos casos, ha recordado, UNICEF y otras entidades “han jugado un papel crucial sobre la convicción de que proteger a los más jóvenes es el vehículo para mejorar el futuro de un país”.
Esta interlocución “fluida”, ha añadido, “se ha plasmado también en el reciente Plan de Familia”, del que el ministro ha recalcado su apuesta “por encauzar las políticas activas de empleo a las personas con responsabilidades familiares o por aparejar a las normas y leyes un estudio sobre el impacto que generen en las familias españolas”.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios