Usuarios de la Fundación Conde Fernán Armentález han visitado este sábado el Museo de la Evolución Humana (MEH) de Burgos para presentar a un grupo de niños y niñas de la ciudad el cuento Amyguelones, una historia infantil que habla de la inclusión de personas con discapacidad en los tiempos de Atapuerca.
Así, personas con discapacidad intelectual y/o enfermedad mental han puesto voz a una narración infantil, publicada en el año 2017 por la fundación, que se encuentra ambientada en la Sierra de Atapuerca (Burgos) y que busca ilustrar a los más pequeños sobre la normalización que ya hace millones de años existía entre personas con discapacidad intelectual y con enfermedad mental y el resto de los integrantes de la sociedad del Paleolítico.
Impulsado por la Fundación Conde Armentález, y en colaboración con la Fundación Atapuerca y la Fundación Bancaria la Caixa, el cuentacuentos pretende fomentar en los más pequeños valores como la inclusión y la ayuda, poniendo de manifiesto que todas las personas tienen un papel y un rol en la sociedad igualmente importante.
Amyguelones narra la historia de Miguelón y Benjamina, dos homínidos que vivieron en la Sierra de Atapuerca hace millones de años. El primero cuida de Benjamina y atiende sus necesidades especiales, poniendo de manifiesto que hace muchos años unas personas ya cuidaban de otras, al igual que ocurre en el siglo XXI.
En esencia, la Fundación Conde Armentalez busca concienciar a los niños y niñas, en base a una historia enmarcada en los yacimientos de Atapuerca, sobre la normalización que han de tener en la sociedad las personas con algún tipo de discapacidad o enfermedad mental. El cuento que hoy ha recalado en el MEH ha pasado ya por centros educativos de la capital y la provincia de Burgos.
El volumen, que puede adquirirse en la Librería del Museo de la Evolución Humana y en la sede de la Fundación Conde Armentalez, ubicada en Melgar de Fernamental, cuenta con ilustraciones de Mónica Puras. Además, ha sido encuadernado por los chicos del Taller de Imprenta que la Fundación mantiene desde hace 25 años para poder integrar a personas con discapacidad intelectual y enfermedad mental.
La misión de la Fundación Conde Armentález es proporcionar los apoyos necesarios para que las personas con discapacidad intelectual y problemas de salud mental que viven en el medio rural y sus familias se sientan queridas, que sus derechos sean respetados y que puedan disfrutar de las mismas oportunidades que el resto de los ciudadanos para tener una buena calidad de vida.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios